Sidebar

23
Dom, Feb

Comisiones del COE organizaron entretenida jornada deportiva y de conciencia ambiental

Noticias COE
Typography

Niños, jóvenes y adultos, con sus familias y amigos, se dieron cita el pasado sábado a la Feria REDI en el Malecón del Salado, en Guayaquil, para formar parte de las actividades de inclusión deportiva y ambiental junto al Comité Olímpico Ecuatoriano y la Fundación Malecón 2000.

Demostraciones deportivas con la selección nacional de karate, el equipo de bádminton y lucha animaron a los presentes quienes no desaprovecharon la oportunidad para practicar estos deportes y participar por sorpresas y premios de nuestros auspiciantes. El evento contó con la presencia del presidente encargado del COE, John Zambrano.

El vicecampeón olímpico juvenil de lucha grecorromana Jeremy Peralta fue el más ovacionado. “Fue algo muy bonito, enseñarles mi disciplina y compartir con el público… Hay amigos, familia, hasta los que no me conocían me aplaudieron, eso se siente muy bonito”, dijo Jeremy.

“A la gente la invito para que practique deporte y se alejen de las drogas, que si alguna vez pierden no se den por vencidos y sigan así con mente fuerte, que se dará el resultado”, fue mensaje del medallista de plata de Buenos Aires 2018.

La iniciativa fue parte de un trabajo en equipo de las Comisiones ‘Deporte para Todos’, ‘Deporte y Medio Ambiente’ y ‘Mujer y Deporte’ que presiden Roberto Díaz, Claudia Salem y Gabriela Viteri, en ese orden.

“Es un trabajo en equipo, creo que el deporte nos entrega muchos valores entre esos el trabajo en equipo. El Malecón del Salado es una zona de manglar, de rio, de mucha oxigenación y hemos traído un programa donde quisimos cubrir de alguna forma la educación, diversión y conciencia. Tuvimos talleres con niños y adultos en temas de contaminación con lecturas y títeres”, destacó Salem.

“Felices de estar convocando tantas personas, más de 1000 personas han venido. Tenemos varias actividades, la gente haciendo ejercicio, talleres para enseñar a los niños a reciclar. Es un mensaje de responsabilidad social del Comité Olímpico para salir a hacer deporte”, dijo Díaz.

Luego de las exhibiciones deportivas, particularmente las mujeres, tuvieron su espacio de baile y ejercicio de la mano del grupo de ‘Zumba’ y ‘Strong by Zumba’. En la jornada participaron deportistas como la luchadora Mayerly Ibarra, la canoísta María Belén Ibarra y la karateca Priscilla Lazo. Además del público que se dio cita.

“Me parece algo muy positivo, porque no todas las personas tienen la oportunidad de hacer deporte al aire libre, es un momento recreativo, sano. Gracias al COE y a sus auspiciantes tenemos un espacio alegre y divertido para ejercitar nuestro cuerpo que muy bien nos hace”, señaló Esther Bombón.

La Comisiones del Comité Olímpico Ecuatoriano tienen preparada más actividades para lo que resta de este año y lo que será el 2019.

JUEGOS OLÍMPICOS 2020

Juegos Olímpicos Juventud Invierno

III Juegos Suramericanos de la Juventud

Juegos Bolivarianos de la Juventud

XVIII Juegos Panamericanos