Una velada inolvidable, llena de sorpresas y momentos muy emotivos fueron parte de la Gala Olímpica 2018 en la que la noche del miércoles el Comité Olímpico Ecuatoriano galardonó a sus deportistas del año.
La pesista Neisi Dájomes y el marchista Óscar Patín fueron designados como los mejores de la categoría juvenil, mientras que la también halterista Tamara Salazar y el andarín Andrés Chocho recibieron el premio ‘Citius, Altius, Fortius’ como los más destacados en la división absoluta.
La cita contó con la presencia del presidente del COE Augusto Morán Nuques y los miembros del directorio de la entidad; así mismo formaron parte del evento la secretaria del Deporte Andrea Sotomayor, el subsecretario Roberto Ibáñez, el cónsul honorario de Japón en Guayaquil Jaime Simon Isaías y los presidentes de las Federaciones Ecuatorianas por Deporte.
PREMIACIÓN
Su triple título mundial junior de levantamiento de pesas en los 75 kg la llevó por tercer año consecutivo a Neisi Dajomes a lograr el trofeo como la mejor dama en la división juvenil. La halterista de Pastaza recibió el galardón de manos de la secretaria Andrea Sotomayor.
Seguidamente Óscar Patín subió al escenario para recoger su premio en la rama masculina, tras alcanzar la medalla de oro en los 5000 m marcha de los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018. El momento más emotivo fue cuando se subió al estrado para dirigir unas palabras al público.
“Creo que todos somos campeones, todos los días regamos nuestro sudor, nuestro sacrificio, hacemos muchas cosas para estar aquí, tener más responsabilidad para cumplir el objetivo para dar esa alegría al país… Mi entrenador me preguntaba siempre: ¿Qué quieres ser? Yo le decía ‘campeón nacional’ y mi profesor me decía ‘por qué no sueñas en grande, ser campeón mundial’. Sé que no es fácil, pero todo es posible, Dios es tan perfecto con todos y cuando a uno se le pone en la cabeza algo, el objetivo está entre nosotros, así que un aplauso para ustedes mismo… Ahora les digo que yo mismo trabajé tanto que creo que me merezco un aplauso…”, dijo Patín al tiempo que todos aplaudieron entre risas.
Luego llegó el turno de los deportistas seniors Tamara Salazar y Andrés Chocho, quienes al igual que los juveniles se llevaron el trofeo, una portada personalizada de la revista Ecuador Olímpico, un obsequio del COE y de nuestros auspiciantes. El presidente Augusto Morán fue el encargado de entregar las condecoraciones.
Salazar se hizo acreedora al galardón por sus medallas mundiales de plata y bronce en la división de los 81 kg; mientras que Chocho terminó como líder de la IAAF Race Walking Challenge, el circuito mundial de las competencias de marcha.
ESPÍRITU OLÍMPICO
Antes de que finalice la ceremonia se otorgó el premio al Espíritu Olímpico que recayó en el esquiador Klaus Jungbluth, quien llevó al país por primera vez a unos Juegos Olímpicos de Invierno PyeongChang 2018.
Klaus, quien reside en Australia, dio una gran sorpresa al presentarse en la Gala para recoger el galardón. “Quiero agradecer por este premio que me han otorgado. El espíritu olímpico para nosotros es esforzarse día a día para ser mejores. El tiempo que pudiéramos pasar con nuestras familias, con amigos nosotros lo usamos para viajar y competir, planeamos nuestro entrenamiento, el espíritu olímpico es levantarse pensando en la sesión del día siguiente, es sentir una satisfacción inmensa al mejorar nuestra marca personal, de apoyar a nuestros compañeros y sus logros como si fueran nuestros, es al terminar una competencia, saber que lo hemos dado todo y que valió la pena, estar comprometidos no solo con nosotros mismos sino con todos quienes nos apoyan y nos han ayudado a llegar hasta donde estamos”, señaló Klaus quien terminó con una frase del barón Pierre de Coubertin: ‘Lo importante en el deporte no es ganar, sino competir, porque lo más esencial en la vida no es el éxito, sino esforzarse para conseguirlo”.
“No sabía que venía Klaus”, señaló de su parte el presidente del COE Augusto Morán al iniciar su discurso, el cual fue muy conmovedor y se llevó los aplausos de los presentes “La verdad que son momentos gratos que quedan siempre en lo más profundo de mi corazón”.
“La familia deportiva del país es nuestra gran familia, siempre la tendremos en el corazón. Quiero agradecer la presencia de todos ustedes los deportistas del país, todos son triunfadores porque dejan todo con sudor, sacrificio, lagrimas, a los ganadores y a los que no consiguen los resultados, porque lo hacen con orgullo y amor al país”, continuó.
“Tenemos un sistema deportivo lleno de éxitos, tenemos deportistas de alto rendimiento que están brillando con luz propia, pero también tenemos falencias que tenemos que ir remediando todos los que formamos este sistema deportivo. Esta dependencia de los recursos públicos, la falta de escenarios deportivos, son temas que tenemos que ir solucionando en conjunto… Los escenarios deportivos no están atendidos, no tenemos infraestructura de alto nivel, pero tenemos deportistas de alto nivel, no hay concordancia entre lo uno y lo otro, pero tenemos ganas de hacer estas cosas, tenemos a una Secretaria (del Deporte) que trabaja por el deporte, tenemos excelentes presidentes de las Federaciones y excelentes deportistas. Ver al deporte no solo como las medallas que conseguimos sino como una posibilidad de que puede transformar vidas”, concluyó.
MÁS FELICITACIONES Y RECONOCIMIENTOS
Sobre el final se proyectó un video del titular de Panam Sports, el chileno Neven Ilic, quien envió sus felicitaciones por el excelente año que ha tenido el deporte ecuatoriano, que cerró con el reconocimiento por parte de la Asociación de Comités Olímpicos Nacionales (ANOC) en Tokio con el premio ‘Rompiendo Barreras’ para Ecuador por su participación en PyeongChang 2018.
En la Gala además se reconoció a los siete medallistas de los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018: el marchista Óscar Patín, la lanzadora de jabalina Yuleixi Angulo, la velocista Anahí Suárez, el taekwondista Darlyn Padilla, el luchador Jeremy Peralta, el gimnasta Joshua Calvache y la judoca Edith Ortiz. Además, fueron invitados los 29 clasificados al evento.
También se premió a los mejores deportistas en damas y varones, de cada Federación Ecuatoriana por Deporte. Mientras que Gustavo Manrique, presidente de Sambito S.A. Soluciones Ambientales Totales, entregó la certificación de ‘carbono neutro’ al presidente del COE Augusto Morán por la Gala, la cual se realizó tomando todas las medidas ambientales para evitar contaminar el ambiente, una campaña que emprende la entidad junto a su Comisión Deporte y Medio Ambiente.
Para el 2019 el Team Ecuador tendrá nuevos desafíos con los IV Juegos Suramericanos de Playa en marzo en Rosario, Argentina; los XVIII Juegos Panamericanos entre julio y agosto en Lima, Perú; y los Juegos Mundiales de Playa de ACNO en octubre en San Diego, California (EE.UU.).
La Gala Olímpica 2018 se realizó gracias al auspicio de Hotel Sonesta, Bob Jones y pastas Toscana. El COE también cuenta con el apoyo de Marathon Sports y Laboratorio Seres.