Sidebar

23
Dom, Feb

Entrenador ruso preparará a Neisi Dajomes rumbo a Juegos Olímpicos Tokio 2020 con auspicio del COE

Noticias COE
Typography

La halterista ecuatoriana Neisi Dajomes se preparará hasta el 2020 con el ruso Alexei Ignatov, gracias a la contratación directa que realizó el Comité Olímpico Ecuatoriano, que cubrirá el salario del entrenador hasta los próximos Juegos Olímpicos.

El objetivo es que la tres veces campeona mundial juvenil, que desde este año es senior, llegue en óptimas condiciones físicas y técnicas a los Juegos Panamericanos Lima 2019, al Campeonato Mundial y logre la clasificación a Tokio 2020.

“A Alexei le van a pagar el sueldo hasta Tokio 2020, es una gran ayuda que nos brinda el COE con lo cual me siento agradecida, ya que es un apoyo más que me va servir mucho…”, señaló Neisi, quien este fin de semana compitió en el Campeonato Nacional de Levantamiento de Pesas en Portoviejo, selectivo para el Panamericano de Guatemala.

“Yo estuve entrenando el año pasado con él (Ignatov), lo cual me sirvió demasiado, mejoré 9 kilos en mi total (259 kg), hice 117 kg en arranque y 142 en envión… Sabemos que este año es un año muy importante para obtener puntos para los Juegos Olímpicos, tenemos competencias bastante duras por lo que tenemos que prepararnos y Alexei es la persona más indicada para hacer una buena preparación sin tener lesiones, ni molestias y si se llega a JJ.OO. con la ayuda de Dios que sea en las mejores condiciones”, comentó Dajomes.

Ignatov se reunió la semana pasada con el presidente del COE Augusto Morán y el equipo técnico, legal y financiero de la institución, para firmar el contrato y establecer sus parámetros.

Neisi, poseedora del récord mundial juvenil por sus marcas en la categoría olímpica de 76 kg, tiene previsto entrenar con Ignatov hasta el próximo mes en Shell, Pastaza, para luego realizar una base de entrenamiento en España, enfocados en el Campeonato Panamericano senior que se desarrollará en Guatemala en abril.

Después se planifica un concentrado en Rusia para llegar en óptimas condiciones a los Juegos Panamericanos de Lima. Sobre el final del año se concentrarán en un país cercano a donde se desarrolle el Mundial, que se disputará en septiembre.

El COE también apoyará a Neisi con estas bases de entrenamiento. La doble medallista de bronce en el Mundial absoluto 2018, además forma parte del programa de becas rumbo a Tokio 2020 auspiciado por Solidaridad Olímpica Internacional.

JUEGOS OLÍMPICOS 2020

Juegos Olímpicos Juventud Invierno

III Juegos Suramericanos de la Juventud

Juegos Bolivarianos de la Juventud

XVIII Juegos Panamericanos