El presidente del Comité Olímpico Ecuatoriano Augusto Morán Nuques presentó en la Asamblea General Ordinaria su informe de labores del 2018, un año cargado de éxito para el Team Ecuador en los eventos del Ciclo Olímpico.
La cita se desarrolló el pasado miércoles en el Auditorio del COE con la presencia de presidentes y delegados de las Federaciones Ecuatorianas por Deporte que conforman la institución olímpica del país.
Antes de iniciar el presidente del COE Augusto Morán pidió un aplauso para el jefe de misión Jorge Delgado Panchana por su labor al frente de las delegaciones en los eventos del Ciclo Olímpico.
El titular del COE presentó por escrito lo realizado durante el 2018 en el que Ecuador participó por primera vez en la historia en los Juegos Olímpicos de Invierno, PyeongChang, Corea del Sur, con el esquiador Klaus Jungbluth. Así mismo alcanzó participaciones históricas en los XI Juegos Suramericanos en Cochabamba, Bolibia, con 25 medallas de oro, y en los III Juegos Olímpicos de la Juventud en Buenos Aires Argentina con 7 preseas (1 de oro, 3 de plata y 3 de bronce).
El tesorero del COE Miguel Nácer y la administradora financiera Johanna Toapanta expusieron el informe económico. Los revisores de cuentas Oswaldo Hidalgo, titular de la Federación Ecuatoriana de Ciclismo, y Wilson Caicedo, presidente de la Ecuatoriana de Rugby, expusieron sus conclusiones, lo cual fue aprobado por unanimidad por la Asamblea.
En la reunión, además, se formuló la segunda discusión de reforma de los estatutos del COE presentado por el abogado Miguel Dáger, jefe del departamento jurídico. La reforme fue aprobada por la Asamblea y ahora se enviará al Comité Olímpico Internacional.
Sobre el final, el presidente de la Federación Ecuatoriana de Andinismo y Escalada, José Moreano, entregó un reconocimiento al presidente Morán por su apoyo incondicional a los escaladores nacionales Óscar Rivadeneira y Galo Hernández para su preparación, clasificación y participación en los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018.
El 2019 está cargado de nuevos retos de los que ya se cumplió el primero con los Juegos Suramericanos de Playa en Rosario, Argentina, y ahora restan los Juegos Panamericanos de Lima 2019 y los Juegos Mundiales de Playa en San Diego, Estados Unidos.