Durante tres días (9-11 de abril) 116 profesores de cuatro escuelas de la Red Educativa Fe y Alegría se capacitaron en el Programa de Formación para Docentes en Ajedrez a cargo de la Federación Española de la disciplina en cooperación con el Comité Olímpico Ecuatoriano.
El Maestro FIDE José Francisco Suárez fue el encargado de impartir los conocimientos sobre el ajedrez a los profesores, quienes replicarán este aprendizaje, en primera instancia, a 2400 estudiantes de zonas populares de Guayaquil.
“Me he sentido como en casa, con un profesorado y un alumnado con muchas ganas de aprender, en una realidad social difícil, donde se quiere implementar este juego de manera educativa para poder trabajar en valores con sus chicos”, dijo Suárez. “He tenido la oportunidad de haber viajado por muchísimos países con muchos proyectos, pero con este en especial me nace mucha ilusión, porque es un proyecto social”.
El proyecto es una iniciativa del presidente del COE Augusto Morán Nuques, reconocido Maestro Internacional de ajedrez, con el objetivo de impulsar el deporte y el aprendizaje de los valores desde las edades escolares, la filosofía del Movimiento Olímpico.
“Tengo amistad con Augusto, el presentó interés en que algún día el ajedrez estuviera en las escuelas, ha dado un primer paso en este proyecto piloto y así vamos a hacer las pruebas en los colegios en Guayaquil para luego ver si se puede aplicar en el resto del país…”, afirmó Javier Ochoa de Echagüen, presidente de la Federación Española de Ajedrez.
TEMAS
La capacitación se dividió en tres partes: Los beneficios de ajedrez en el ámbito educativo; la planificación y metodología y los principios básicos de programación para emplearlo dentro del aula de clases; y la presentación de la plataforma Moodle de la Federación Española de Ajedrez que permite conectarse a los profesores desde cualquier parte del mundo.
“En educación estamos todos a la vanguardia y trabajar este tipo de estrategia en el aula nos ayuda para atender a la diversidad. Aprender las estrategias de ajedrez ayuda mucho para la vida. Una de las principales problemáticas que hay en educación es el déficit de atención, el ajedrez ayuda a la concentración”, señaló Ana Torres Diaz, docente de la Unidad Educativa Francisco García Jiménez de Fe y Alegría.
PROYECTOS
Para Christian Ubilla, director de regional sur de Fe y Alegría, la iniciativa del COE es muy importante para llegar con un deporte como el ajedrez a zonas vulnerables de Guayaquil. “Es una excelente iniciativa, nosotros estamos muy agradecidos con el COE porque esta es una disciplina que tiene la potencialidad de enriquecer el proceso educativo de nuestros estudiantes y especialmente de sectores populares donde hace falta que el estudiante tenga la posibilidad de desarrollar unas habilidades que en el aula quizás no tienen los recursos ni herramientas para poder hacerlo”, dijo Ubilla.
La capacitación busca fortalecer el proceso educativo en las aulas con el ajedrez y replicarlo en todas las escuelas de la red educativa en el país. Solo en Guayaquil, Fe y Alegría beneficia a 7.000 estudiantes.
La Federación Española de Ajedrez hará un seguimiento a este programa para que la masificación se extienda en Ecuador.
El COE y Fe y Alegría preparan otros proyectos que promueven el derecho a la educación y el deporte. Desde el año anterior la institución ya ha venido trabajando con la red educativa llevando a sus escuelas el Programa de responsabilidad social y valores ‘Soy Olímpico’.