Sidebar

23
Dom, Feb

“Para esto nos preparamos, para ser los mejores, para estar peleando siempre los primeros lugares"

Noticias COE
Typography

CAÑETE, Perú.- Con un remate espectacular que solo lo puede hacer un nadador entre 100 y ese fue Esteban Enderica. Faltando 300 metros para llegar a la meta y con el canadiense Jon Mckay liderando, el ecuatoriano tomó impulso para coronarse campeón de los 10 km aguas abiertas en los Juegos Panamericanos Lima 2019.

Se trata de la cuarta medalla de oro para el Team Ecuador en la 18º edición de la cita multideportiva continental… La Laguna de Bujama, a 91 kilómetros de Lima y con 18.7 grados de temperatura, fue el escenario de la competencia que en la rama masculina reunió a 20 nadadores.

Esteban fue el mejor con un crono de 1:53:46.7, por delante del argentino Guillermo Bertola (1:54:00.0) y del estadounidense Taylor Abbot (1:54:02.7). Mckay fue séptimo.

“La verdad es que, si ustedes no lo saben decir, yo peor (risas)… Esto es increíble”, fueron las primeras impresiones del azuayo al salir del agua. “Para esto nos preparamos, para ser los mejores, para estar peleando siempre los primeros lugares, así que no es una coincidencia, es parte de lo que hacemos nosotros estamos contentos por alcanzar una medalla para nuestro país”.

Esteban nunca se separó del primer pelotón. Desde el arranque tanto él como su compañero de equipo David Farinango iban entre los punteros. El menor de los hermanos Enderica supo mantener el ritmo sin alejarse de los líderes.

Sin embargo, el canadiense Mckay quiso sorprender y a una vuelta para completar el circuito se adelantó queriendo sentenciar el cierre como el ganador. Fue cuando Esteban nadó con todas las fuerzas que le quedaban y acortó distancias de una manera sorprendente para ser el primero en poner la mano en la meta.

“Faltando una vuelta y media ya pensaba que se me iba la medalla, porque yo fui el que traté de alcanzarle al canadiense desde el principio y no lo lograba, me iba sacando una brecha más grande… Me alcanzaron el argentino y el estadounidense y yo por momentos dije suerte o muerte aquí dimos todo y así quedemos séptimos voy a estar orgulloso porque di todo de mí”, contó.

Mientras su hermano y entrenador Juan Fernando Enderica le daba indicaciones desde afuera, Esteban lo veía así desde adentro: “Faltando media vuelta vi que tenía un extra más, un poquito más y estaba nadando al mismo nivel de ellos, al mismo ritmo, y decía porque no rematan más; y ahí decidí hacer un sprint y se fueron quedando el argentino y el estadounidense y en eso veía que el canadiense también se iba quedando. Podía ver a mi hermano Juan Fernando al frente que me decía ‘dale, dale, estas ahí’… Esos últimos 300 metros del final se veía tan lejos y tan cerca del canadiense, pero en el momento que le íbamos pasando ya no tenía más fuerzas, y es por eso que giré unas cuantas veces para atrás”, relató.

A Esteban también lo acompañó toda su familia, por eso estaba muy emocionado, pues hace dos años tuvo una para por una operación en el hombro y este domingo 4 de agosto se subió a lo más alto del podio de Lima 2019… Hace cuatro años se tuvo que conformar con el bronce en Toronto 2015.

En Lima su compañero David Farinango se ubicó quinto con 1:54:05.8. En damas la ecuatoriana Samantha Arévalo se retiró de la competencia por ingesta de agua.

JUEGOS OLÍMPICOS 2020

Juegos Olímpicos Juventud Invierno

III Juegos Suramericanos de la Juventud

Juegos Bolivarianos de la Juventud

XVIII Juegos Panamericanos