Sidebar

23
Dom, Feb

Mimi Barona: “A partir de esta medalla no voy a descansar hasta conseguir llegar a Tokio 2020”

Noticias COE
Typography

PUNTA ROCAS, Perú.- En Dominic Barona, a quien toda la familia del surf panamericano la llama cariñosamente “Mimi”, no desaparece la sonrisa y el deseo de seguir superándose, incluso en la derrota, para muestra el botón de esta tarde en Punta Rocas, cuando se le escapó el oro en la modalidad Open femenino. Pasa por varios aspectos que son propios de ella, su garra, su amor por el país, y más que nada por ser feliz y hacer feliz a su familia desde su profesión; surfista…

En Lima, donde los XVIII Juegos Panamericanos entraron en una semana decisiva, y en la que el deporte de las olas concluyó este domingo con una intensa jornada de emociones y premiaciones, apareció nuestra “Mimi” para demostrar lo que siempre recalca antes de cada competencia: “…pelearla hasta el final”, pese a que un día antes no pudo clasificar de manera directa para surfear por el oro, y terminó cayendo frente a la local Danielle Rosas, quien marcó 12.40 en puntuación sobre 5.07 de la ecuatoriana. Recuerda “Mimi” que “fue un día fatal, no hubo buenas olas y ella agarró las mejores…”.

Pero hoy había una nueva oportunidad de pelear por el título… Era necesario vencer en la semifinal diurna a la argentina Ornella Pellizzare… Y después de estar metida media hora en la fría agua del océano Pacífico, lo logró con sobra de merecimientos, marcando 17.10 puntos sobre 12.17 de la porteña. Ya en la final vespertina, con intenso frío y aguas muy heladas; además de tener el público en contra que vitoreó siempre por la local Danielle Rosa, arrancó marcando un 7.27 en su primera mejor ola, aunque la peruana pondría 7.43. En la segunda mejor ola marcó 5.23 y su rival 6.30, quedando al final un total de 12.50 para Mimi y 13.93 para Rosas…

Rodeada de su familia, su mamá Genoveva Matute, quien llegó de sorpresa para ver la actuación de su hija, sin que ella lo sepa; y sus hermanos, Chirstiane e Israel, comentaba lo que fue su actuación en los Juegos Panamericanos de Lima, donde empezó a escribir una historia de éxitos, siendo la primera deportista que consigue una medalla en este tipo de juegos de Ciclo Olímpico…

“Estoy feliz, es lo mejor que me pudo pasar… Esta medalla significa mucho, es para mi familia, para toda la gente que cree en mí y en especial para mi país…  Ahora nos toca seguir preparándonos mucho más, el lunes ya cuando regrese a Montañita volveré a entrenar porque nadie me va a bajar de mi objetivo de llegar a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020… Hacía allá estoy apuntando y le voy a dar con todo para lograrlo…”, recalcó.

Para conseguirlo, Mimi está consciente que deberá mejorar su nivel porque allá, en unos Olímpicos, estará la crema y nada del surf… “Vamos Ecuador que sí se puede, estoy con la cabeza puesta en lograr todos lo que nos hemos propuesto. Hay que trabajar mucho, tenemos bastante que mejorar y para mí el sueño sigue intacto… Tokio 2020 no es un sueño solo mío, es de mi familia y de todo un país… Y como dije, me voy a esforzar más para seguir ganando y llevando el nombre de mi Ecuador más alto, con un orgullo único…”.

JUEGOS OLÍMPICOS 2020

Juegos Olímpicos Juventud Invierno

III Juegos Suramericanos de la Juventud

Juegos Bolivarianos de la Juventud

XVIII Juegos Panamericanos