Sidebar

23
Dom, Feb

Alfredo Campo, el campeón panamericano de BMX, es el hombre más feliz del mundo

Noticias COE
Typography

LIMA, Perú.- Su felicidad es doble, triple, cuádruple, no tiene parangón… Es indescriptible… Alfredo Campo, acaba de ganar el oro en BMX en Lima 2019, su segunda medalla panamericana (antes obtuvo plata en Toronto 2015) y quiere abrazarse con todos sus compatriotas, familiares, amigos y visitantes, para agradecerle al Ecuador.

Este joven cuencano de 26 años y cerca de 1,90 m. de estatura, que se hace querer por su apertura y porque siempre tiene un gracias “cantadito” para quien lo felicita por lo alcanzado, sabe más que nadie de éxitos. A mitad de año fue segundo en las tercera y quinta rondas de la Copa Mundo de Supercross, que sirvieron para sumar puntos en el ranking para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, por eso no sorprende que después de este éxito en tierra Inca, asegure que “me voy a ganar una medalla olímpica, ese es mi objetivo de aquí para adelante y voy a esforzarme y a entrenarme por lograrlo…”.

Pero primero hay que analizar lo que logró este viernes… En la rápida pista BMX de la sede de Costa Verde San Miguel, Campo mostró su superioridad desde el partidor, ganando todas las mangas de sus heats, siete en total, tres por cuartos de final, tres por semifinales y una por la final; pero para él nada estaba decidido hasta después de cruzar la meta… “En este deporte, una caída en la final puede arruinar todo lo que se hizo antes; pero lo bueno es que junto a mis entrenadores trabajamos bien y gracias a Dios terminamos la prueba y pudimos regalarle una medalla al país…”.

Hablábamos de la felicidad indescriptible del deportista… Y es que Alfredo dijo a todos que la semana próxima contrae matrimonio y esta medalla es uno de los mejores regalos que se ha dado… “Sin duda que la compartiré con mi futura esposa; pero el mejor regalo será compartir con ella bellos momentos que entrega el matrimonio…”, agregó.

Por ser cómo es, un joven sencillo y agradecido, no dejó de extender su aprecio por las instituciones y empresas que lo han apoyado, y de manera especial a su padre, don Alfredo… “Este triunfo se lo dedico a Dios primeramente y a mi familia, especialmente a mi padre, que siempre está conmigo. Mi agradecimiento para la Federación Ecuatoriana de Ciclismo, para el Comité Olímpico Ecuatoriano, a la Secretaría de Deportes y a todas las firmas que me brindan apoyo para seguir compitiendo”, concluyó.

LA LESIÓN DE “DOME”

Doménica Azuero ingresó al partidor pasadas las 11h00 para iniciar un calentamiento previo a su participación directa en la semifinal del BMX femenino, con tal mala suerte que tuvo una caída, que no le permitiría llegar bien a la competencia… Un fuerte traumatismo en el hombro derecho, con dolor constante, la obligó a abandonar la prueba luego de lanzarse del partidor en la primera manga.

“Dome” fue tratada por el Jefe Médico del Comité Olímpico Ecuatoriano, doctor Pablo Sarmiento, quien informó tras la caída que sufriera sobre su hombro derecho que “luego del accidente la deportista fue valorada y nos aseguramos que no había fractura; pero sí hubo una pequeña limitación en sus movimientos. Tampoco hubo ruptura ni de músculos ni de ligamentos, aunque el trauma armó un proceso inflamatorio doloroso. Inicialmente se le dio analgésicos y se le realizó una rehabilitación para desinflamar”.

Azuero salió a competir pero no pudo hacerlo…  Al final el cuerpo médico ratificó que “la deportista sufrió un fuerte traumatismo en el hombro derecho que se va a investigar, revisando ligamentos, como la musculatura y la cápsula…”, culminó Sarmiento. 

JUEGOS OLÍMPICOS 2020

Juegos Olímpicos Juventud Invierno

III Juegos Suramericanos de la Juventud

Juegos Bolivarianos de la Juventud

XVIII Juegos Panamericanos