Sidebar

22
Sáb, Feb

II Edición del Programa “Empower Woman” organizado por Comisión “Mujer y Deporte”

Noticias COE
Typography

Este martes 19, a partir de las 09h00, se llevará a efecto la II Edición del programa “Empower Woman”, evento organizado por la Comisión Mujer y Deporte del Comité Olímpico Ecuatoriano, que preside la magister en nutrición Gabriela Viteri, con el respaldo de Solidaridad Olímpica Internacional.

El programa, que tiene como objetivo empoderar a la Mujer en el desarrollo del Deporte, se cumplirá en el Hotel Sonesta Guayaquil y contará con la participación de destacadas expositoras locales e internacionales, quienes enfocarán temas relacionados a la dirigencia, al periodismo, a los retos de la mujer en el deporte, al comportamiento, la nutrición, a los hábitos y habilidades de la mujer en la sociedad, entre otros. 

Cerca de 120 mujeres, cuya vida está ligada al deporte, ya sea como deportistas, madres de familia, periodistas, profesionales en general, compartirán vivencias con nuestras expertas en las charlas, que a continuación detallamos, y que tiene como invitada especial a la costarricense, tecnóloga en alimentos, Silvia González.

La jornada de charlas arrancará a las 09h10, con la presentación de quien además es presidente de la Comisión Mujer y Deporte y Secretaria General del Comité Olímpico de Costa Rica, Silvia González, quien tratará el tema “La mujer y los retos actuales en el deporte”.

La sicóloga deportiva Liza Portalanza, especialista en Pratitioner en Programación Neuro Lingüística y psicóloga Industrial, hará su exposición sobre “La lucha contra abuso y comportamiento no ético”; en tanto que, la abogada Ida María Laakkaonen, máster internacional en derecho deportivo, tocará el tema “Las múltiples habilidades de las mujeres”.

De su parte, la  Presidente de la Comisión Mujer y Deporte del Comité Olimpico Ecuatoriano, magister en nutrición y coach en hábitos, Gabriela Viteri, nos dará la charla “Cambia tu vida, cambia tus hábitos”. La destacada periodista internacional, presentadora de Ecuavisa, Estefani Espín, expondrá sobre “La mujer en la sociedad”. Del “Éxito empresarial y responsabilidad social”, entregará sus conocimientos la gerente general de Atún Campos, ingeniera Natalia Miranda. Para cerrar las charlas femeninas, la Master Coach en Programación Neurolinguistica, Cynthia Farah, enfocará el tema “Yo, tu mejor meta”.

Al final del programa se entregará a los participantes diplomas por participación emitidos por Solidaridad Olímpica y Comité Olímpico Ecuatoriano.

JUEGOS OLÍMPICOS 2020

Juegos Olímpicos Juventud Invierno

III Juegos Suramericanos de la Juventud

Juegos Bolivarianos de la Juventud

XVIII Juegos Panamericanos