Sidebar

22
Sáb, Feb

Peace and Sport celebró el 6 de abril el Día del Deporte para el Desarrollo y la Paz

Noticias COE
Typography

Cada año, Peace and Sport moviliza al mundo entero para celebrar el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, el cual busca concienciar a la sociedad sobre el papel que desempeña el deporte en la promoción de los derechos humanos.

El 6 de abril del 2020 se festejó la sexta edición de este día que conmemora la inauguración, en 1896, de los primeros Juegos Olímpicos de la era moderna, en Atenas-Grecia.

Este año, ante la pandemia del coronavirus, Joël Bouzou, presidente y fundador de Peace and Sport, alentó a todos a movilizarse digitalmente mediante el uso de la creatividad desde sus casas. “Los seminarios web, los concursos fotográficos, los torneos en línea y las fotos de la campaña #WhiteCard son iniciativas que cualquiera puede configurar localmente. Lo más importante es celebrar este día internacional y recordar el papel positivo del deporte para el desarrollo y la paz".

A la iniciativa digital se sumaron deportistas como el exfutbolista marfileño Didier Drogba quien invitó a todos los deportistas del mundo a que se unan a la campaña de solidaridad en estos momentos difíciles. Así mismo mostraron su tarjeta blanca el velocista jamaiquino Yohan Blake, la boxeadora francesa Sarah Ourahmoune, el halterista griego Pyrros Dimas, además de varias Federaciones Internacionales. El Principe Alberto II de Mónaco dejó un importante mensaje de cooperación para el mundo a través del deporte.

Desde 2016, Peace and Sport premia la mejor iniciativa del 6 de abril. Para este año el lema fue detrás de cada #WhiteCard, hay una historia, para destacar las historias de personas que han sido impactadas positivamente por el deporte.

 

JUEGOS OLÍMPICOS 2020

Juegos Olímpicos Juventud Invierno

III Juegos Suramericanos de la Juventud

Juegos Bolivarianos de la Juventud

XVIII Juegos Panamericanos