La decisión conjunta del Comité Olímpico Internacional y el Comité Organizador de Tokio 2020 de aplazar los Juegos Olímpicos al 2021 también fue consultada a los atletas. La presidenta de la Comisión la nadadora de Zimbabue Kirsty Coventry es miembro de la Junta Ejecutiva del COI y participa en cualquier consulta, decisión y voto.
Antes de comunicar la postergación de los Juegos, el presidente del COI Thomas Bach se dirigió a los deportistas en varias cartas. También hubo varias llamadas entre la Comisión de Aletas del COI a más de 200 representantes de deportistas en el mundo.
En el país, la Comisión de Atletas de Comité Olímpico Ecuatoriano está conformada por el extenista Andrés Gómez, la karateca Priscilla Lazo y la exvelocista Ana Caicedo.
“Ante la preocupación que hay en la pandemia mundial, se han realizado reuniones por medio de la web en donde la Comisión comunica todos los pormenores sobre los Juegos Olímpicos Tokio 2020”, detalló Lazo.
“Sabiendo que el lema olímpico es Sitius, Altius, Fortius que significa más rápido más alto y más fuerte, la Comisión de Atletas considera que para ganar esta batalla nuestro mayor premio debe ser la salud, recomienda que es momento de estar en casa por autoprotección y salir con una corona de olivo como señal de victoria una vez finalizada la pandemia”, añadió.
No solamente se consultó sobre la cancelación de los juegos. Las preguntas giraron en torno al sistema de calificación, las condiciones de capacitación, la salud mental y otros temas. La Comisión ha creado formularios de preguntas y mantiene un correo electrónico para que todos los deportistas del mundo participen.
“Han realizado un formulario dirigido a los deportistas para saber las opiniones respecto al cambio de fecha de los Juegos lo cual ha sido muy tomado en cuenta. En la última reunión conformada por más de 150 representantes del mundo expresaron que han estado pendientes de la preocupación y desafíos de los deportistas, es por esto que piden que entren a la plataforma Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para que pongan sus comentarios y sugerencias… En esta misma plataforma hay información educativa sobre el antidopaje y consejos de entrenamientos físico y mental”, explicó Lazo.
Además, se comunicó que el apoyo a los atletas continuará, con la extensión de las becas olímpicas para los más de 1,600 deportistas de 185 Comités Olímpicos Nacionales y el Equipo Olímpico de Refugiados del COI.
“El programa de becas de Solidaridad Olímpica se ampliará hasta el 2021, mientras que los cupos de los deportistas clasificados se mantienen asegurados. El sistema de clasificación se va a adaptar a las Federaciones Internacionales que confirmarán cada uno de los procesos a seguir”.
En sus múltiples cartas que han sido publicadas en la web olympic.org/athlete365, el presidente Bach ha señalado su compromiso de salvaguardar la salud de todos los involucrados en los Juegos y contribuir a contener el virus.
“Dar prioridad a la salud pública. Siempre van a seguir con los consejos de la OMS. La Comisión de Atletas agradeció a cada una de las Federaciones Internacionales, al COI, al gobierno japonés por la modificación de las fechas, y a la colaboración de todos los deportistas del mundo”.