El presidente del Comité Olímpico Ecuatoriano Augusto Morán Nuques cumplió con varias actividades en Cuenca, donde se desarrollan los trabajos de obra civil para la readecuación de la pista atlética Jefferson Pérez.
El proyecto, que se ejecuta gracias al apoyo de varios organismos, comprende la instalación del nuevo piso sintético donado por Panam Sports, renovando así el escenario y permitiendo la certificación internacional por parte de World Athletics.
La agenda de actividades inició el miércoles con un recorrido por la obra, cuyos avances fueron detallados este jueves 9 de julio en una rueda de prensa a primeras horas de la mañana en las instalaciones de la Federación Deportiva del Azuay (FDA).
“Los trabajos están avanzando, en pocos días inicia la instalación de la capa asfáltica… En una reunión (videoconferencia) con la Secretaria del Deporte (Andrea Sotomayor), se abordó el tema sobre la larga lista de documentos que son requisitos por parte de la Aduana para traer la pista y poder instalarla lo más pronto posible. En la visita que tuvimos ayer (miércoles) al Parque Miraflores, veo una serie de obras complementarias que van a quedar muy bien, se va por buen camino”, señaló el presidente Morán.
La máxima autoridad del Olimpismo en el país recalcó el objetivo de fondo que existe con este proyecto: “Las conversaciones con Neven Ilic, presidente de Panam Sports son de un total apoyo al deporte ecuatoriano; cabe recalcar que la idea es consolidar a Cuenca como un referente regional, apoyado también en el CEAR. Es un objetivo del COE, del Movimiento Olímpico, con la pista lista, con la situación geográfica de la ciudad, con la calidad de atletas que tiene el país, poder traer campamentos auspiciados por Panam Sports, ya que los Juegos Olímpicos están previstos del 23 de julio al 8 de agosto del 2021, y si tenemos una pista con las certificaciones de World Athletics vamos a tener unas condiciones necesarias para plantear campamentos muy importantes”.
La conferencia de prensa además contó con la presencia del presidente de Fedeazuay Edwin Loyola, y del titular de la Federación Ecuatoriana de Atletismo, Manuel Bravo.
"Ya se sacó el sintético y un 91% sirve, por lo que el Directorio de FDA determinó que se entregue a las Ligas Cantonales de Gualaceo, Paute y Sígsig para un desarrollo integral en los cantones", comentó, Loyola.
"Esperamos que para finales de septiembre concluya toda la labor para de inmediato pedir la certificación internacional, teniendo la ventaja de que la misma marca MONDO es la encargada", dijo Bravo al tiempo que reveló que ya han recibido llamadas de varios países interesados en realizar campamentos en la ciudad, no solo de atletismo sino de otros deportes de tiempo y marca.
Tras la rueda de prensa la comitiva se trasladó a la pista donde se firmó un Convenio de Cooperación Interinstitucional entre la Fedeazuay y el Municipio de Cuenca, entidad que dará apoyo con el Laboratorio de Suelos, Asfaltos, Hormigones y de Topografía para control de calidad del mantenimiento de la pista atlética de Miraflores.
Para la cita estuvo el Acalde de la ciudad, Pedro Palacios. En los próximos días se va a realizar otra mesa de trabajo con la Secretaría del Deporte y Aduanas para que no existan inconvenientes con la llegada de la pista donada.