La Agencia Mundial Antidopaje (AMA / WADA) publicó la versión de 2017 de la Lista de substancias y métodos prohibidos, y el Resumen de las principales modificaciones y notas explicativas para 2017. La lista, en la que se determinan las substancias y métodos prohibidos dentro y fuera de la competición, y las substancias prohibidas en ciertos deportes en particular, fue aprobada por el Comité Ejecutivo de la WADA el 21 de septiembre y entrará en vigor el 1 de enero de 2017.
“Todos los deportes de todo el mundo tendrán que cumplir con estas reglas, y no habrá ninguna tolerancia para las personas que las rompen intencionalmente. La lista, que es actualizada anualmente, está publicada tres meses antes de la fecha de efecto de manera que todos los socios - especialmente los atletas- tienen tiempo suficiente para familiarizarse con el documento y los cambios se han hecho", dijo Sir Craig Reedie, presidente de la WADA.
"La lista de prohibiciones, comentó Olivier Niggli, Director General de la WADA, sigue un riguroso proceso de revisión de nueve meses de los socios. Los expertos que revisan la lista deben tener en cuenta las diversas fuentes, incluyendo la investigación, las tendencias y la información obtenida de la policía y las compañías farmacéuticas con el fin de mantener un paso por delante de los tramposos científica y médica. Es esencial que todos los atletas se tomen un tiempo para revisar la lista y comunicárselo a sus organizaciones antidopaje (ADO), respectivamente, si tienen alguna duda en absoluto sobre el estado de una sustancia o método".
El proceso anual de revisión de la lista está encabezada por la WADA; que comienza con una primera reunión en enero y concluye con la publicación de la lista el 1 de octubre. Se trata de un amplio ejercicio de consulta a nueve meses, incluyendo la recopilación de información, distribución de una lista preliminar, las ofertas asociadas, que recomiendan los comités y la posible aprobación de la lista por el Comité Ejecutivo de la WADA en su reunión de septiembre.
Cabe indicar que los atletas, que tienen una razón médica legítima de usar una sustancia o un método prohibido en la Lista, pueden obtener una licencia bajo la Norma Internacional para el su uso con fines terapéuticos (EIAUT) que es ampliamente aceptado por los atletas, los médicos y los socios del movimiento anti-dopaje en todo el mundo.
Resumen de las modificaciones y notas explicativas 2017
FUENTE: WADA