Sidebar

24
Lun, Feb

Azuero, Granja, Preciado y Barona fueron los mejores deportistas en la Gala Olímpica

FEDERACIONES
Typography

La bicicrocista Doménica Azuero y el escalador Carlos Granja, en la categoría juvenil; el judoca Lenín Preciado y la surfista Dominic Barona, en mayores,  se llevaron los trofeos como mejores deportistas en la Gala Olímpica que se realizó el pasado viernes en el Hotel Oro Verde de Guayaquil.

 

El evento, que fue organizado por Comité Olímpico Ecuatoriano a cargo de su titular el Abogado Augusto Morán Nuques, reconoció además con placas a los mejores deportistas de cada Federación Ecuatoriana por Deporte y entregó 16 becas como un aporte a su preparación para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.

A la cita acudieron también los representantes de las Federaciones Nacionales por deporte, quienes recibieron una distinción especial por su labor durante la campaña 2014, la Máster Martha Fierro, en representación de la Ministra del Deporte Cecilia Vaca Jones, familiares de los deportistas, entrenadores, entre otros. 

En la categoría júnior, Azuero, campeona mundial juvenil de BMX y primera en el ranking, fue designada como la mejor deportista del año en la rama femenina. Granja destacó por su título como campeón mundial juvenil de escalada rápida, en la rama masculina.

Mientras que en senior, Preciado fue designado por sus medallas de oro en judo en el Open Mundial de África, el Open Panamericano de Barbados y la Copa Internacional en Guatemala; Barona, quien no estuvo presente por su participación en el Open de Australia, fue condecorada por su vicecampeonato mundial de surf. Javier Aguirre, presidente de la Federación Ecuatoriana de Surf (FES), recibió el galardón en nombre de la deportista.

“Me siento súper contenta de que cada entidad deportiva nos vea, nos reconozca por el esfuerzo que hacemos que entregamos en cada competencia. Es algo que es mucho sacrificio, pero nos están viendo y su reconocimiento nos sube muchos el ánimo”, dijo Azuero.

Antes de la premiación, los atletas revivieron en un video los momentos emotivos cuando se consagraron internacionalmente, lo que los llenó de mucha emoción. “Cuando veo el video me dan ganas de llorar, son emociones que creo que siempre las voy a tener, luche mucho por tener ese título y lo logré”, comentó la azuaya.

Azuero y Preciado además recibieron por parte del COE una beca con un presupuesto mensual de $ 515 como un aporte para su preparación física y técnica en el camino hacia los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, que se cumplirán entre el 5 y el 21 de agosto.  

Ese estímulo también llegó a 14 deportistas de otras disciplinas: Andrea Pérez Peña en Tiro Deportivo; Neisi Dájomes Barrera, Jorge Arroyo Valdez y Alexandra Escobar Guerrero en Levantamiento de Pesas; Ángela Tenorio Micolta y Byron Piedra Avilés en Atletismo; César de Cesare en Canotaje; Estefanía García Mendoza en Judo; Esteban Enderica Salgado y Samantha Arévalo Salinas en Natación; Yoan Blanco Reinoso y Lissett Antes Castillos en Lucha; y Elizabeth María Bravo en Triatlón.

“Estoy muy contenta ya que el esfuerzo que uno realiza es bien recompensado y hay que seguir trabajando para eso. Estuve entre los 16 deportistas para la beca, tengo que seguirme esforzando seguir mejorando y hacer ver que no fue por gusto este galardón”, señaló la judoca Estefanía García.

El Abogado Augusto Morán Nuques auguró lo mejor a los deportistas que se alistan para llegar a los Panamericanos de Toronto 2015 y los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. Dijo estar seguro de que en el máximo certamen olímpico se mejorará la participación de las pasadas olimpiadas de Londres 2012.

JUEGOS OLÍMPICOS 2020

Juegos Olímpicos Juventud Invierno

III Juegos Suramericanos de la Juventud

Juegos Bolivarianos de la Juventud

XVIII Juegos Panamericanos