Sidebar

24
Lun, Feb

Alas Classic Mimi Barona Montañita 2015 reunirá a los mejores surfistas latinos

FEDERACIONES
Typography

La mañana de este jueves, en las instalaciones del Comité Olímpico Ecuatoriano se presentó la Segunda Fecha del Circuito Latinoamericano de Surf, el Alas Classic Mimi Barona Montañita 2015, que se desarrollará del 9 al 11 de abril en esa comuna de Santa Elena.

El evento lleva el nombre de la vicecampeona mundial de surf, campeona de los Juegos Bolivarianos Huanchaco 2014 y bicampeona Latinoamericana, la ecuatoriana Dominic Barona, como un homenaje por sus logros.  "Por tratarse de una deportista oriunda de la comuna Montañita creemos que es un justo homenaje", dijo Xavier Aguirre, presidente de la Federación Ecuatoriana de Surf.

"Me siento muy feliz de que el campeonato sea en mi casa. He estado entrenando muchísimo, espero dar un buen espectáculo quiero ganar el campeonato en casa, quiero hacer respetar la casa", dijo Mimi en la conferencia de prensa en la que además expresó la bienvenida a "los hermanos latinos".

La cita, que se realiza desde 1987, reunirá a cerca de 80 de los mejores surfistas de América Latina, quienes disputarán las categorías Open Damas, Open Varones, Longboard, Júnior Pro Sub 20. Está previsto que lleguen surfistas de Perú, Brasil Colombia, Costa Rica y Venezuela.

El Alas Classic Mimi Barona Montañita 2015 servirá además como parte de la preparación de la selección ecuatoriana de surf antes de su participación en el Mundial de la especialidad en Nicaragua, el próximo 31 de mayo.

"Tengo una deuda con Ecuador, en un mes tengo que ir al Mundial, espero salir campeona mundial, estoy esperando muchísimo para eso", dijo Barona quien además buscará este año entrar entre las 16 mejores mujeres del planeta a nivel profesional de la ASP.

Además de Mimi, la selección la completan Cristina Vargas, Jonathan Zambrano, Carlos Goncalves, Adrián Dapelo e Israel Barona.

La tercera fecha del circuito latinoamericano de surf se cumplirá también en Ecuador, en la playa San Lorenzo en Manabí, del 16 al 19 de abril. 

JUEGOS OLÍMPICOS 2020

Juegos Olímpicos Juventud Invierno

III Juegos Suramericanos de la Juventud

Juegos Bolivarianos de la Juventud

XVIII Juegos Panamericanos