Sidebar

25
Mar, Feb

Ecuatorianos inician gira Cosat en Venezuela con dos subtítulos en singles y un título en dobles

FEDERACIONES
Typography

Con el título en dobles de Mell Reasco y las finales singles de la misma tenista y de Juan Zabala (arriba), iniciaron los ecuatorianos la gira sudamericana de tenis Cosat, la cual se jugó en Valencia, Venezuela, la primera de diez paradas programadas hasta el mes de marzo.

En duelos correspondientes a la categoría 14 años, Mell Reasco (abajo) se llevó el título de dobles junto a la peruana Romina Ccuno al vencer 6-4, 7-5, a la dupla brasileña formada por Maria Barboza Menezes y Nalanda Silva.

En singles, la jugadora quiteña no pudo superar en al final a su pareja de dobles, Romina Ccuno, ante quien cedió 3-6, 7-5, 6-3. Mell, sembrada como primera favorita, ganó cuatro partidos antes de la final, demostrando que es una de las candidatas a pelear los primeros puestos en todas las etapas.

En la misma categoría de 14 años, pero en varones, Juan Zabala, también cumplió un gran desempeño al llegar a la final, luego de superar en semifinal al argentino Santiago De La Fuente, primer cabeza de serie, por 7-5, 6-7(1), 7-6(4).

Sin embargo en la final cayó ante Román Burruchaga, también de Argentina, por 7-6(6), 6-3. Zabala, tercer cabeza de serie, llegó a la final cediendo solo un set.

En tanto, Cayetano March, luego de ganar tres partidos al hilo sin ceder sets, cayó en la semifinal de la categoría 16 años ante el argentino Tomás Descarrega por 1-6, 6-4, 6-1.

 

EN EL ITF JUNIOR DE CARACAS 

En la categoría 18 años, correspondiente al torneo Junior ITF Grado 1 que se jugó en Caracas, la dupla ecuatoriana integrada por Rafaella Baquerizo y Camila Romero alcanzó la semifinal en esa modalidad.

Luego de vencer a dos duras parejas se midieron a las italianas Federica Bilardo y Tatiana Pieri, ante quienes perdieron por 6-7(5), 6-3, 10-8. Cabe anotar que las europeas ganaron la semana pasada el ITF Junior de Costa Rica ‘Copa del Café’.

En singles, Romero (165 ITF) se quedó en cuartos de final tras caer 6-2, 6-2 ante Olesya Pervushina de Rusia, 16 del mundo.

La etapa venezolana es la primera de las diez a jugarse en Sudamérica, la próxima semana la disputa se traslada a Colombia y desde el lunes 25 de enero se jugará en Ecuador, las categorías 14 y 16 años en Guayaquil y la de 18 años en Ibarra.

 

JUEGOS OLÍMPICOS 2020

Juegos Olímpicos Juventud Invierno

III Juegos Suramericanos de la Juventud

Juegos Bolivarianos de la Juventud

XVIII Juegos Panamericanos