Un grupo de atletas ecuatorianos compitió el pasado domingo en la Maratón y Media Maratón de Houston, Estados Unidos, con el objetivo de imponer o ratificar su marca para los Juegos Olímpicos Río 2016.
En la rama femenina se dieron destacados resultados puesto que María Elena Calle ratificó su marca y bajó su crono a 2 horas, 42 minutos y 16 segundos. Mientras que Silvia Paredes se sumó al grupo de clasificados al imponer un tiempo de 02:42:02.
El presidente de la Federación Ecuatoriana de Atletismo (FEA), Manuel Bravo, explicó que, según los criterios establecidos por la Comisión Técnica de la FEA, a las Olimpiadas clasificarán los tres atletas que hayan impuesto los mejores tiempos.
Hasta ahora en damas lo han logrado Rosa Chacha (2:35:29, Maratón de Sevilla 2015), Paredes y Calle. Chacha participó en Houston en la media maratón puesto que se prepara para ratificar su marca este año en otro certamen internacional.
Ángela Brito es la otra ecuatoriana que ha impuesto marca para Río con 2:43:22 en la Maratón de Berlín 2015, sin embargo su registro quedó por debajo de los de Paredes y Calle. No obstante, Bravo señaló que de darse el caso, incluso Ecuador podría llevar hasta un suplente.
En tanto en varones, Gustavo Cañar y Ángel Chasi, estuvieron muy cerca de la marca para Río con cronos de 2:19:42 y 2:19:45 respectivamente. La marca mínima es de 2:19.
De su parte, Byron Piedra y Miguel Almachi participaron en la Media Maratón como parte de su preparación rumbo a Río 2016. Los deportistas están clasificados al certamen junto con Segundo Jami.
La delegación tiene previsto arribar la madrugada de este martes 19 de enero a Guayaquil (00:00). El Comité Olímpico Ecuatoriano apoyó a los atletas en su viaje a Houston con los pasajes aéreos.
A continuación los criterios de selección de la Federación Ecuatoriana de Atletismo: