Sidebar

25
Mar, Feb

La MLB estuvo en Guayaquil en busca de peloteros ecuatorianos con proyección deportiva

FEDERACIONES
Typography

Cuatro comisionados de la Mayor League Baseball (MLB) estuvieron en Guayaquil para evaluar a los peloteros ecuatorianos en un ‘Try Out’ y analizar las oportunidades de ellos para participar en varios eventos internacionales el próximo año.

Esta posibilidad se dio luego de tres años de trabajo en conjunto entre la Federación Ecuatoriana de Béisbol (Fecuabéis) con la MLB. La evaluación fue el pasado jueves en las instalaciones de la Fecuabéis en Guayaquil con la participación de más de 50 beisbolistas, entre ellos una mujer, con edades entre los 14 y 18 años, de clubes de Guayas y Manabí.

“Comprende un programa que tiene MLB para desarrollar el béisbol en países donde se está desarrollando la disciplina, como son Perú, Argentina, Chile y Ecuador”, comentó Lourdes Garay, presidenta de la Fecuabéis. “Se hizo una convocatoria abierta, tenemos clubes como Tigres, Cardenales, y hay que resaltar la presencia de 12 beisbolistas del Roque Macías de Manabí”.

‘Lula’ explicó que este es fruto de un trabajo en conjunto con la MLB que ella lo empezó hace tres años cuando asumió la presidencia. Desde entonces las Grandes Ligas de béisbol de los Estados Unidos ha venido apoyando a Ecuador con la presencia de entrenadores, cursos de capacitación y asesoría, y ahora vienen a ver el resultado final: a los peloteros.

“Estoy segura que MLB se ha llevado las más gratas expresiones de lo que es el béisbol ecuatoriano. Ellos están contentos con lo que se ha venido realizando, es un trabajo que tenemos de tres años frente a la Federación y que ha permitido poder tener ya nueve selecciones nacionales. Si bien es cierto en lo colectivo aún no hemos tenido medallas pero en lo individual, por posiciones, si hemos tenido a los mejores en sudamericanos y panamericanos”.

Rebecca Seesel, manager internacional de operaciones de la MLB, explicó que la visita a Ecuador forma parte de la planificación que tienen prevista para el 2017. Así visitan varios países de Latinoamérica con el objetivo de ver a los jóvenes con aptitudes para participar en sus eventos.

“Tendremos eventos para que los scouts puedan ver los jugadores en Venezuela, República Dominicana,  Panamá y muchos países; también tenemos Ligas y campos de entrenamiento por dos y tres semanas”.

“Estamos buscando la pasión para el juego, es lo más importante y el deseo para crecer a nivel profesional, ese es nuestro mandato con la oficina del comisionado. También estamos buscando peloteros, pero además socios, trabajamos en muchos países en el mundo y lo más importante es tener socios que nos puedan ayudar, porque ellos están creciendo en el juego. Nosotros estamos ayudando pero es la federación y los entrenadores quienes trabajan aquí”.

La evaluación solo se realizó el jueves 27 de octubre y posteriormente la MLB se encargará de informar a la Fecuabeis los resultados de su análisis.

 

JUEGOS OLÍMPICOS 2020

Juegos Olímpicos Juventud Invierno

III Juegos Suramericanos de la Juventud

Juegos Bolivarianos de la Juventud

XVIII Juegos Panamericanos