Sidebar

25
Mar, Feb

Optimismo en la selección de voleibol que se estrena este viernes en los III Bolivarianos de playa

FEDERACIONES
Typography

Por primera vez Ecuador intervendrá con un equipo completo de voleibol en unos Juegos Bolivarianos de Playa, cuya tercera edición, Iquique 2016, iniciará la noche de este jueves 24 de noviembre (19:00 de Ecuador) con una colorida ceremonia inaugural en la playa chilena de Cavancha.

El equipo de voleibol playa de Ecuador, dirigido por el profesor Roel Guerra Leyva, participa con cuatro duplas, dos masculinas y dos femeninas, lo que será una ventaja muy importante para avanzar a las siguientes fases del certamen en busca del podio.

“Quiero agradecerle infinitamente al Comité Olímpico Ecuatoriano, que por primera vez se llevaun equipo completo. Anteriormente llevamos una dupla masculina y una femenina y es más difícil avanzar a la siguiente fase. Esta vez estamos llevando los cuatro y nos vamos a ubicar en un mejor grupo para así tratar de llegar lo más lejos posible”, dijo Lauro Cedeño, presidente de la Federación Ecuatoriana de Voleibol.

“Hemos estado trabajando casi todo el año por estos Juegos Bolivarianos, la dupla masculina está quinta a nivel sudamericano, la dupla femenina está séptima. Creo que estamos llevando al equipo en su mayor plenitud, preparado al 100% y esperarnos entrar en el cuadrangular final y colgarnos una medalla en el podio”, agregó.

Los entrenamientos han comprendido seis microciclos que se han realizado en ciudades como Esmeraldas y Manabí a cargo del profesor Roel Guerra Leyva. “Potencial hay mucho, estamos trabajando con los mejores atletas de Ecuador que han ido mejorando mucho  en aspectos técnico-táctico y físico. Esta preparación nos ayuda a mantenernos durante varios partidos a un gran nivel”, señaló Guerra.

El entrenador aspira estar entre los cuatro primeros países de certamen, puesto que han mejorado en temas como la recepción, saque táctico, saque de potencia y la comunicación, un aspecto muy importante para las duplas. “La comunicación es vital, pueden tener mucho nivel, pero si no hay comunicación entre las duplas, no se compenetran y el resultado no sale”, afirmó.

Las parejas femeninas están conformadas por Ariana Vilela y Mishelle Molina como Ecuador 1; y María Cristina Quintana y Valeria Batioja, como Ecuador 2. “Estoy contenta de seguir en el voleibol representando a mi país, que es lo que me motiva a seguir preparándome. Conozco a la mayoría con las que vamos a competir. Junto a Mishelle serán mis segundo Bolivarianos, en el anterior quedamos cuartas y ahora esperamos luchar por la presea dorada”, aseguró Vilela, la jugadora más experimentada de todo el grupo.

“Para mí será la primera vez en unos Bolivarianos, pero mis expectativas son muy altas, queremos dejarlo todo. Vamos a jugar con rivales muy fuertes pero no es imposible llegar a un podio, podemos pelear por una medalla y siempre dando lo mejor y siendo muy positivas”, comentó Quintana, integrante de Ecuador 2.

En tanto, los equipos masculinos están integrados por Ronald Quiñónez y Pedro Jaramillo; y Victor Ludeña y Joel Banguera. “El nerviosismo siempre está porque no sabes qué va a pasar en el momento. En los torneos Sudamercanos que hemos participado este año siempre hemos estado en la pelea. Creo que estamos para podio”, comentó Jaramillo, quien viene participando en este tipo de certámenes desde el 2014.

“El voleibol de playa es muy diferente al de salón, las técnicas son distintas y es más complicado”, dijo su dupla Ronald Quiñónez, quien competirá en cambio en sus primeros Bolivarianos.

Las competencias de voleibol playa se disputarán del 25 al 28 de noviembre en la playa de Cavancha, donde se enfrentarán las duplas de Bolivia, Colombia, El Salvador, Panamá, República Dominicana, Chile, Guatemala, Paraguay, Venezuela y Ecuador.

 

JUEGOS OLÍMPICOS 2020

Juegos Olímpicos Juventud Invierno

III Juegos Suramericanos de la Juventud

Juegos Bolivarianos de la Juventud

XVIII Juegos Panamericanos