La halterista olímpica, octava en Londres 2012, nos habló de su trabajo como presidenta de la Federación Deportiva de Esmeraldas y cómo lo combina con su vida como deportista activa.
Múltiples medallas en torneos Bolivarianos, Sudamericanos y Panamericanos la posesionaron en la élite de la halterofilia ecuatoriana, su participación en Londres 2012 la convirtió en deportista olímpica, ahora Seledina Nieve cumple una nueva faceta en su vida como dirigente al frente de la Federación Deportiva de Esmeraldas.
Y es que a esta esmeraldeña de 39 años nada la detiene. Ella se considera “una mujer de retos”, aquella que siempre cumple lo que se propone, una mujer luchadora que ha sabido afrontar las adversidades para convertirlas en logros para su país.
Luego de pasar por algunos deportes como la lucha y el atletismo, Seledina se decidió por las pesas. Con solo 21 años comenzó a perfeccionarse en una disciplina complicada y en una época en la que era dominada por hombres.
“Para mí fue difícil porque cuando yo empecé habían solo hombres y sentí mucha discriminación… Llegaba a mi casa y me decepcionaba, pero después dije: ‘Si los hombres pueden, nosotras también podemos’….
Seledina recuerda que a sus padres les daba miedo que practique esta disciplina, pero al ver que ella demostró su capacidad con las pesas, la apoyaron y así se convirtió en lo que es hoy en día, una de las grandes referentes de la halterofilia ecuatoriana…
Precisamente por ser una referente nacional llegó a formar parte del Directorio de Fedeesmeraldas, como delegada de los deportistas, cargo que también ejerce actualmente en el Comité Ejecutivo del Comité Olímpico Ecuatoriano.
“Yo empecé aquí como delegada de los deportistas dentro del directorio y el día de la elección quede como vicepresidenta. La presidenta era Pamela Morcillo y cuando salió, yo asumí como presidenta”.
Pese a los problemas económicos que tenía la Federación, Seledina asumió el reto y aunque tuvo que afrontar nuevos ajustes financieros, considera que ha hecho un buen trabajo.
“Pienso que he hecho un buen trabajo a pesar de las limitaciones y los problemas económicos que está pasando el país. Es mucho más difícil pero aún así hemos tratado de salir adelante. Con lo poco que llega hemos ido a las competencias, a todos los Juegos”.
Cumplir este reto no ha sido fácil, pues ha tenido que combinar sus jornadas de entrenamiento con el trabajo dirigencial. Su día comienza a las 6:00 y se desarrolla entre las pesas, la oficina, reuniones y viajes. Su familia ha sido un pilar fundamental para afrontar estos desafíos.
“Para mi familia al principio se hizo muy difícil, ya después mis padres me han apoyado más que todo porque saben que soy una mujer que se arriesga a todo”.
Su periodo esta por culminar en febrero próximo, pero Seledina ya piensa en nuevos retos. En el ámbito deportivo se prepara para llegar a los Juegos Bolivarianos a realizarse en Colombia. En el plano profesional planifica estudiar una maestría, pues ella ya cuenta con un título de tercer nivel como Licenciada en Educación Física.
“El deportista debe estudiar y prepararse, la gente antes decía que el pesista solo sirve para cargar hierro y eso no es así”.
Así es Seledina Nieve una guerrera que quiere seguir siendo ejemplo para las nuevas generaciones de deportistas.
“Yo siempre digo que todo lo que pasa en la vida es porque Dios quiere que pase. Yo me operé en el 2014 de cuatro hernias discales y eso no fue causal para dejar de practicar las pesas, eso me motivó más. Estuve como 6 o 7 meses en rehabilitación, luego fui a los dos mundiales que eran clasificatorio para los Juegos Olímpicos, fui a los Juegos Panamericanos. El deporte no es solamente practicarlo, tienes que ponerle alma, vida y corazón; el deporte es de mucho sacrificio, necesitas de mucha dedicación”.