Sidebar

25
Mar, Feb

Pesistas tricolores intensifican sus entrenamientos enfocados en certámenes de la temporada 2017

FEDERACIONES
Typography

Un grupo de seleccionados de levantamiento de pesas iniciaron este mes la preparación de cara a los futuros eventos deportivos que tienen que enfrentar este año, que cierra con los XVIII Juegos Bolivarianos de Santa Marta Colombia.

Los halteristas Lisseth Ayoví (+90kg), Fernando Salas (+105 kg), Cristhian Zurita (62 kg), Jorge David Arroyo (105 kg) y Allan Bolaños (85 kg) entrenan bajo las órdenes del profesor Hugo Quelal en el remodelado Coliseo de Pesas ubicado dentro del Comité Olímpico Ecuatoriano.

“Estamos iniciando una etapa de preparación general con trabajos de lunes, miércoles y viernes doble sesión, martes jueves y sábado una sesión. Estamos a nivel de preparación general en donde prevalecen los trabajos de ejercicios de fuerza para el fortalecimiento de piernas y de espalda. Y además complementados con derivados técnicos del arranque y del envión”, explicó Quelal.

El entrenador afirmó que los más importantes retos de este año para el equipo son los Campeonatos Mundial Prejuvenil y Juvenil en Tokio, a disputarse en abril; el Campeonato Panamericano Absoluto en Estados Unidos en Julio; el Campeonato Mundial Senior y los Juegos Bolivarianos en noviembre.

Por el momento trabajan únicamente los deportistas que residen en Guayaquil, pero Quelal explicó que poco a poco se irán sumando más halteristas según como se aproximen los eventos.

Jorge David Arroyo inició el año muy concentrado y siguiendo una planificación específica, pues busca recuperar terreno a nivel internacional. “En los entrenamientos estoy súper bien, ya que el año anterior no paré, trabajé de largo así que este nuevo año me mantengo en unas condiciones muy buenas, recuperándome al 100% para en los próximos campeonatos dar un buen resultado y lograr mi total máximo que es 405 kg”.

Arroyo, triple campeón mundial juvenil en 2011 y olímpico en Londres 2012, quiere reeditar el título que alcanzó en los últimos Juegos Bolivarianos en Trujillo 2013 (Perú). “En los pasados Bolivarianos quedé campeón, espero que estos Juegos sean igual, para eso estoy entrenando, me estoy cuidando al máximo, dando lo mejor de mí para salir adelante y superar las adversidades que se presenten”, comentó el deportista de 25 años.

Para la juvenil Lisseth Ayoví el nuevo Ciclo Olímpico llegó con el cambio de su categoría, pues pasó de los +75 kg a los +90 kg. “Yo ya me he enfrentado a las deportistas más fuertes antes así que para mí no cambia mucho, igual me parece muy interesante”, opinó la orense de 18 años.

Entre sus objetivos está posesionarse como la mejor de su categoría, como lo hizo el 2015 alcanzando tres medallas de oro en el Mundial y el Panamericano Prejuvenil.  “Espero ser campeona panamericana, sudamericana y mundial (ahora a nivel juvenil), y mejorar mis marcas que son 109 kg (arranque) y 136 kg (envión), quiero llegar a 110 y 140”.

 

 

JUEGOS OLÍMPICOS 2020

Juegos Olímpicos Juventud Invierno

III Juegos Suramericanos de la Juventud

Juegos Bolivarianos de la Juventud

XVIII Juegos Panamericanos