El azuayo Byron Piedra entró en la historia de Campeonatos Sudamericanos de Atletismo al convertirse en el atleta masculino más ganador de estos certámenes, tras obtener oro en los 10.000 m planos.
“Me convertí en el atleta con más medallas de oro. He conseguido medallas desde el 2005, 2007, 2009 (2), 2013, 2015 y 2017, y eso es muy importante para mi carrera deportiva, ahora el compromiso es más grande con mi país para en el Mundial, estar entre los 10 primeros”, explicó Piedra mientras lo felicitaba el presidente de la Federación Ecuatoriana de Atletismo, Manuel Bravo, por este logro.
Y es que Piedra no solo conseguía su segundo cupo al Mundial de Londres, pues ya estaba clasificado en la maratón, sino que además retenía el título que había alcanzado en la prueba hace dos años en Lima.
Por ello la Confederación Sudamericana de Atletismo (Consudatle) resaltó el triunfo del reconocido fondista nacional con una reseña estadística en la que enumera sus medallas sudamericanas, así como sus mejores logros:
Concretamente, en los campeonatos de pista y campo, el mediofondista/fondista de lleva 7 medallas de oro, 2 de plata y 2 de bronce. Esa cosecha arrancó en 2005, cuando se proclamó campeón de 5.000 y fue segundo en 1.500. Al año siguiente, quedó 2º y 3º respectivamente en esas distancias. Se alzó con su primer título de 1.500 en Sao Paulo 2007, y lo repitió dos años más tarde en Lima, donde también se adueñó de los 5.000. En Cartagena 2013 volvió a ganar los 5.000 y en Lima 2015 se alzó con su primera corona en 10.000 (que repitió ahora), mientras que fue tercero en 5.000.
Claro que si también se computan sus actuaciones en pruebas de cross y ruta en la categoría mayores, esas conquistas crecen. Piedra fue campeón sudamericano de medio maratón en Asunción 2014 y de la Milla Sudamericana en 2009 (además de un bronce el año anterior). Y se proclamó campeón sudamericano de cross en Macae 2004, volviendo al podio en 2006 (tercero en Mar del Plata), 2007 (también tercero en Río) y 2015 (subcampeón en Barranquilla).
Un balance simplemente extraordinario de un hombre que está por cumplir 35 años y que en los Juegos de Rio fue uno de los mejores maratonistas de nuestra región, entrando al Top 20 de la cita entre más de un centenar de competidores de todo el mundo.