Sidebar

24
Lun, Feb

María Eduarda Fuentes pone a Ecuador segundo en América en primer ranking selectivo a Lima 2019

FEDERACIONES
Typography

El equipo ecuatoriano de patinaje artístico regresó al país cargado de medallas tras participar en el Campeonato Panamericano Interclubes que se desarrolló en Kissimmee, Estados Unidos.

La selección, que estuvo conformada por 8 patinadoras de diferentes edades, dirigidas por la entrenadora Diana Portalanza, contó con el auspicio del Comité Olímpico Ecuatoriano para competir en el certamen continental.

María Eduarda Fuentes levantó la presea de plata en la categoría senior y con ello aseguró el cupo de Ecuador en los Juegos Panamericanos, pues el torneo fue el primer ranking clasificatorio rumbo a Lima 2019.

“Estoy super contenta con el resultado. Este es el primer selectivo que otorga cupo para Juegos Panamericanos, tenemos el otro en Colombia en septiembre. Vamos bien con el tema del cupo... Los cupos se dan a los ocho primeros lugares, uno por país, lo importante es clasificar a Ecuador, ya luego nosotros tendremos internamente un selectivo para elegir a la deportista que representará al país en los Juegos”, señaló Fuentes.

La vicecampeona bolivariana afirmó que el nivel del Panamericano fue mucho mayor que el de los Juegos de Santa Marta 2017. “Fue una competencia más fuerte en la que igual se siguió el mismo trabajo que en Bolivarianos, no obstante, me sentí mucho menos presionada, a pesar de que estaba ante Brasil, Chile, Estados Unidos y Argentina.

Ahora la patinadora nacional se alista para lo que serán los Juegos Suramericanos Cochabamba 2018, ya que llega a este evento con muchas expectativas luego de terminar como la mejor de Sudamérica en el Panamericano. “Este campeonato me servía para medirme a las sudamericanas y la verdad que me fue bien, porque la que me ganó fue de Estados Unidos (Ashley Clifford), no de Odesur, así que las expectativas son altas”.

MÁS MEDALLAS

En junior Samia Álava se quedó con la medalla de oro, y el segundo lugar se lo llevó su compatriota Ximena Vera.

“Es una competencia dura, porque nuestra categoría es fuerte, pero ha sido una hermosa experiencia para empezar el año. Entre los rivales más fuertes estuvo Paraguay, Colombia, Brasil y Estados Unidos. Mis fortalezas fueron los saltos y los giros, tenía saltos nuevos y me fue muy bien, aparte la pista es super buena y ayudó muchísimo”, comentó Álava.

En cadetes, Alejandra Avendaño se colgó oro y bronce en figuras y combinado. “En figuras estuvo el nivel muy alto, pero me he esforzado muchísimo para estar en podio”, señaló.

Emily Ramírez se llevó la presea de plata en infantil.

JUEGOS OLÍMPICOS 2020

Juegos Olímpicos Juventud Invierno

III Juegos Suramericanos de la Juventud

Juegos Bolivarianos de la Juventud

XVIII Juegos Panamericanos