Microtenistas juveniles de varias provincias del país se dieron cita el pasado fin de semana en Guayaquil en el Primer Selectivo Sub-15 y Sub-18 de la disciplina, con miras al Sudamericano de la categoría.
En el certamen participaron 10 equipos de Guayas, Pichincha, Morona Santiago, Napo, Azuay, Los Ríos, Loja, Santo Domingo, Zamora Chinchipe y varios clubes del país.
Los ocho mejores de cada división volverán a enfrentarse este sábado 3 y domingo 4 de marzo en el II Selectivo en Quito, en donde se definirá el equipo que representará al país en el Campeonato Sudamericano de las categorías, a desarrollarse en Chile, del 21 al 26 de marzo.
“Es una acogida bastante grande, cada provincia se está preparando de una forma muy buena para el selectivo, con un buen nivel”, destacó Byron Martínez, secretario general de la Federación Ecuatoriana de Tenis de Mesa (FETM).
En la categoría sub-18 varones clasificaron al segundo selectivo: Bryan Escobar (Guayas), Nicolás Regalado (Azuay), Giuliann Vargas (Los Ríos), Julio Albán (Pichincha), Sebastián Torres (Pichincha), Farid Bardellini (Guayas), Elías Cortez y Jonnhy Villao (Guayas).
Escobar aspira ubicarse en el primer lugar a nivel nacional como ya lo ha hecho antes. “Defender mi título y mantenerme en el primer puesto para participar en Sudamericanos, Latinoamericanos y demás competencias internacionales”, señaló.
En la misma división, pero en damas las ocho mejores son: Nathaly Paredes (Santo Domingo), Emily Quinllin (Guayas), Vivian Ruiz (Napo), Milena Ortiz (Pichincha), Mylena Plaza (Guayas), Damaris Sanmartín (Napo), Alejandra Veintimilla (Guayas) y Paola Cedeño (Santo Domingo).
Paredes, medalla de oro en dobles mixtos junto a Alberto Miño en los Juegos Bolivarianos Santa Marta 2017, es una de las favoritas. “Antes ya he logrado clasificar primera a la selección y espero defender mi título y que clasifique también mi compañera de provincia”, dijo.
“Después del Sudamericano juvenil, vienen los Juegos de Odesur en Cochabamba, para ello se ha pronosticado una base de entrenamiento que se está por confirmar, también un clasificatorio a Juegos Olímpicos de la Juventud, que de lograr el boleto estaré representando a mi país”, agregó Paredes, deportista auspiciada por el COE para lograr el boleto a Buenos Aires 2018.
En la categoría sub-15 damas: María Borja (Azuay), Karen Muñoz (Guayas), Scarlet Vásquez (Pichincha), Kimberly Barros (Morona Santiago), Mikaela Noguera (Morona Santiago), María Cabrera (Azuay), Nicole Narváez (Los Ríos) y Sandy Ruiz (Azuay).
En sub-15 varones: Neycer Robalino (Napo), Jeremy Cedeño (Guayas), Héctor Llugcha (Pichincha), Paúl Ponce, Mathías Lecaro (Guayas), Juan Nogales (Pichincha), Diego Piguave (Guayas) y Javier Guzmán (Morona Santiago).