Más de 300 deportistas de diferentes categorías se dieron cita en Guayaquil para competir en la II Válida del Campeonato Nacional de patinaje de velocidad.
El certamen se desarrolló en la renovada pista de Miraflores, que ya cuenta con todos los estándares técnicos internacionales. “Es una pista con condiciones internacionales, el mejor recubrimiento que hay en Ecuador, cuenta con todas las garantías técnicas para tener un buen desempeño”, destacó Juan David González, entrenador de la Federación Ecuatoriana de Patinaje.
“El aspecto técnico es fundamental, los deportistas de alto rendimiento van a ser los más beneficiados, el concepto técnico va a mejorar, esta pista tiene las mismas condiciones que la de los Wolrd Games 2017 de Polonia”, explicó.
El evento contó con la presencia de 320 patinadores de 11 provincias, entre los que estaban los seleccionados senior que representarán al país en los Juegos Suramericanos Cochabamba 2018: Renato Campana, Emma Clare, Ingrid Factos y Gabriela Vargas. A ellos se suman Rodrigo Matute y Jorge Bolaños, quienes se preparan en el exterior.
“Tenemos una pista homologada con el recubrimiento que se necesitaba para poder medirnos internacionalmente; estoy muy contento con el nivel que están mostrando las categorías menores, el futuro de Ecuador en patinaje viene bien, los chicos han demostrado un rendimiento físico increíble, me voy muy contento sabiendo de que luego de que el ciclo de uno termine, los que siguen van a poder demostrar y dar todo por el país”, afirmó Renato.
Campana se ubicó primero en las modalidades pista y ruta, baterías 500 m y 1000 m varones. “En esta competencia nos faltaron dos de los mejores patinadores de Ecuador que son Jorge Bolaños y Rodrigo Matute. Tenemos dos meses, nos estamos preparando muy duro porque los Juegos serán en altura, en mi caso la respiración sí tendré que trabajarla”, reconoció el guayaquileño que corre por el club Universal Skate.
En damas Emma Clare (Ecuador Skating) se impuso en pista y ruta, mientras que Gabriela Vargas (Halcones) se quedó con el primer lugar de las baterías 500 m y los 1000 m, seguida de Ingrid Factos (Speed Force).
“El nivel es bastante alto, me alegra que ha crecido mucho el patinaje en el país. Hay bastantes niños. Estoy en preparación para los ODESUR, espero llegar bien, los 10 km combinada es mi mejor prueba. Espero obtener una medalla, aunque hay dos colombianas que son bastante fuertes”, comentó Clare.
Desde este año, Vargas subió a la división senior, por lo que espera conseguir buenos resultados como lo hizo en la categoría juvenil con dos podios mundiales. “Esperemos que me vaya igualmente bien este año, sé que la transición es realmente dura. Los Juegos Suramericanas son un evento de Ciclo Olímpico muy importante para el país; mi preparación es básicamente para los ODESUR y los mundiales, venimos trabajando fuerte de la mano de mi entrenador y esperamos hacer una buena representación”.
El club Universal Skate se quedó con el primer lugar del certamen con 885 puntos, seguido de Halcones, segundo con 735, y Garbiela Cavalieri, tercero con 653.