COCHABAMBA, Bolivia.- Una medalla de oro y dos de plata, en tres participaciones, en el cuarto y último día de competencias del deporte de Levantamiento de Pesas, cosechó Ecuador en los XI Juegos Suramericanos Cochabamba 2018.
La presea dorada alcanzada por Anderson Calero en la división + 105 kg, tras levantar un total de 365 kg (165 arranque y 200 envión) cerraba el medallero para Ecuador con un total de 12 preseas doradas, lo que nos ubica a tres de superar el número que se consiguió en los X Juegos Suramericanos de Chile (2014).
“Muy contento de conseguir la medalla de oro para Ecuador, fue bastante fuerte el esfuerzo, gracias a Dios salimos victoriosos”, señaló el gigante.
“Los 200 kg son una revancha para mí, porque en República Dominicana (Panamericano Absoluto que disputó a mediados de mayo) me quedé con 190 kg, y hoy pude superar. Le dedico esta medalla a mi madre y a mi padre que siempre han estado ahí pendientes, a mis entrenadores, al Comité Olímpico…”
Pero la jornada en el Coliseo “Grover Suárez”, situado en el sector de Cercado de la ciudad conocida como el “Corazón de Bolivia”, nos presentaba a una espléndida Seledina Nieve, quien a sus 40 años aún muestra que está entre las grandes de la región, consiguiendo una medalla más de plata en la división 90 kg, al sumar un total de 244 kg (arranque 109 kg y envión 135 Kg) para su larga colección de logros en los distintos Ciclos Olímpicos…
“El oro se me escapó de las manos… Lástima que tuve un mal primer arranque… Y luego no me atreví a pedir más peso, que de haberlo hecho no estaríamos hablando de una medalla de plata; pero ya está… Lo importante es que sstoy feliz porque sigo demostrándole a muchos que no creen que tengo las condiciones necesarias, que estoy para seguir dándole alegría a mi país”, dijo Nieve.
“Después de la competencia uno de los jueces internacionales me indicó que yo estoy haciendo una maestría en el deporte y eso me llena de ánimo para seguir luchando… Yo estaré en mi deporte hasta que Dios me de las fuerzas para seguir levantando y hoy me siento de maravilla y puedo decir nuevamente que hay Seledina para rato…”, agregó.
En la continuación de la jornada, Jorge David Arroyo, en la división 105 kg levantó en arranque el mejor peso de la serie, con 182 kg, marcando tres intentos válidos. En envión llegó a 202 kg, superado únicamente por el venezolano Jesús González que puso 212 kg, lo que le valió para ganar el total con 285 kg, uno más que el ecuatoriano que se quedó con la medalla de plata (284 kg).
Destacable el hecho del campeón venezolano, quien en las entrevistas reconoce que gracias a Arroyo ha logrado superarse. “Yo aprendí a competir viéndolo a Jorge David… Ese negro tiene para dar mucho y cada vez que levanto contra él, tengo que esforzarme a morir. Yo siempre he apuntado que él está para pelear por una medalla olímpica y ahora lo veo que va en franca recuperación…”.
Un Jorge David tranquilo, pero no del todo conforme con su actuación, manifestaba que “esperaba darle más al país, pero no se pudo, lo importante es que voy en franca recuperación y a parir de hoy estaré enfocado en alcanzar una medalla en el Mundial que será en noviembre… Quiero dedicar esta medalla a mi esposa y a mi hija, ellas son las que me dan ánimo para seguir esforzándome y eso me hace bien, cada vez estoy mejor y tengo fe que le daré nuevas alegrías al Ecuador…”.