Sidebar

24
Lun, Feb

Ecuador logró vicecampeonato sudamericano de atletismo U18 y aseguró plazas a Buenos Aires 2018

FEDERACIONES
Typography

CUENCA, Azuay.- Ecuador se llevó el subtítulo del Campeonato Sudamericano de Atletismo U18 que se desarrolló en Cuenca, y clasificó a Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018 con 10 deportistas.

Con un total de 25 medallas, 10 de oro, 6 de plata y 9 de bronce, el equipo tricolor se ubicó segundo del medallero con 268 puntos, solo por debajo del campeón Brasil con 319 unidades (14 de oro, 11 de plata y 5 de bronce). Tercero fue Colombia con 214 (9/8/8).

Homero Salazar, técnico de la Federación Ecuatoriana de Atletismo, confirmó que los deportistas Gabriela Suárez, Yuleixi Angulo, Aimara Nazareno, María Belén Villalba y Óscar Patín aseguraron su cupo para Juegos Olímpicos de la Juventud.

Suárez confirmó ser la mejor del continente tanto en los 100 como en los 200 m planos, en los que se impuso con registros de 11.84 y 23.57 segundos. No obstante, sus mejores tiempos son 11.62 y 23.47. Yuleixi Angulo rompió su propio récord sudamericano de la categoría en el lanzamiento de jabalina con marca de 54.33 y pasó a liderar el ranking continental.

Nazareno mejoró su registro con 13.86 segundos en los 100 con vallas y se ubica primera del ranking sudamericano y entre las seis mejores de América. En marcha Belén Villalva confirmó ser la mejor de la región en los 5.000 metros, al coronarse en Cuenca mejorando su registro con 24:17.79; mientras que Óscar Patín se colgó la medalla de oro con 46:54.86 en 10.000 m, aunque su mejor tiempo es de 44:35.22.

“La competencia estuvo muy reñida, muy fuerte, pero se pudo lograr para lo que nos estábamos preparando. En la última semana me lesioné y sentí el dolor en los 5 km, ya no me dejó desplazarme más. Teníamos previsto marchar bajo los 43 minutos, pero no se pudo. Ahora entrenar más fuerte para darlo todo”, dijo Patín.

“Me siento muy contenta por este logro, por el tiempo que tuvimos que es 24:17, creo que logramos el cupo para JJ.OO. de la Juventud. Estoy agradecida con mi entrenador Javier Cayambe, mis padres y mi equipo de trabajo que siempre ha sabido apoyarme. Me costó un poco por el clima, pero aun así dimos lo mejor. En JJ.OO. no solo queremos estar presentes sino también lograr una medalla”, comentó Villalva.

En tanto, Merari Herrera se colgó la medalla de oro en el lanzamiento del disco con marca de 44,97, con la que asciende al cuarto lugar del ranking americano, entrando a JJ.OO. Su compañera Lorna Zurita se  adjudicó oro en impulsión de la bala con marca 15.84 para quedarse con el último cupo continental en la especialidad. “Siempre hay que asegurar el primer lanzamiento, yo tenía una meta que era lanzar más de 40, lo logre, así que vamos a trabajar por eso, para seguir subiendo”, señaló Herrera.

Kevin Bueno se coronó como el mejor de Sudamérica en el salto triple con registro de 15.38. “La competencia estuvo demasiado dura, comencé entre los últimos, para las Olimpiadas me veía entrar entre un quinto puesto, pero gracias a Dios se pudo estar entre los primeros, es mi mejor marca que hecho hasta ahora”.

Entre los últimos que entraron a Juegos Olímpicos de la Juventud están Jean Marcos Mairongo, quien se colgó la medalla de plata del sudamericano en el lanzamiento de la jabalina con 70.71; y Justin Herrera, bronce en salto alto con 2.01.

El cierre del plazo para la clasificación se cumplió a la media noche del pasado domingo 1 de julio, por lo que la Federación Ecuatoriana de Atletismo se encuentra a la espera de la notificación de la IAAF para la confirmación de los cupos.

JUEGOS OLÍMPICOS 2020

Juegos Olímpicos Juventud Invierno

III Juegos Suramericanos de la Juventud

Juegos Bolivarianos de la Juventud

XVIII Juegos Panamericanos