Sidebar

24
Lun, Feb

Triatlón asegura cupos con Gabriel Terán y Paula Vega para los Juegos Olímpicos de la Juventud 2018

FEDERACIONES
Typography

SALINAS, Santa Elena.- Los triatletas ecuatorianos Gabriel Terán y Paula Vega lograron inscribir sus nombres en los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018, luego de ubicarse en la cuarta posición en sus respectivas ramas, masculina y femenina, en la competencias clasificatoria Salinas CAMTRI Triathlon American YOG, que se cumplió con notable éxito el fin de semana.

Un total de 120 triatletas (63 varones y 57 mujeres) de 23 países, con edad máxima de 17 años, se hicieron presentes en la última parada clasificatoria para la cita multideportiva más grande del mundo para jóvenes atletas de alto rendimiento, que se cumplirá en la capital bonaerense del 6 al 18 de octubre.

La Salinas CAMTRI Triathlon American YOG Qualifier entregó un total de 14 cupos, sietes en varones y siete en mujeres, para deportistas de siete países diferentes, como indica el reglamento, que estuvieron presentes en la competencia internacional organizada por la Federación Ecuatoriana de Triatlón.

En la rama masculina se subieron al podio el mexicano Javier De la Peña, quien obtuvo el oro al registrar un tiempo de 00:57:05; seguido por el canadiense Brock Hoel, con 00:57:08; y el estadounidense Andrew Shelleberger, con 00:57:13, quienes fueron los más rápidos en cumplir los 750 metros de natación, 20 kilómetros de ciclismo y cinco kilómetros de carrera pedestre, que comprende la competencia.

Los tres aseguraron además su clasificación a Buenos Aires 2018, junto al ecuatoriano Gabriel Terán, que fue cuarto, con 00:57:28; el chileno Cristóbal Baeza que concluyó quinto, con 00:57:44; el brasileño Pedro Boff, sexto en la clasificación con un tiempo de 00:58:05; y por último, el colombiano Cristian Triana, que terminó noveno 00:58:33, agarrando el séptimo cupo gracias a la reglamentación, dejando fuera de opción al séptimo y octavo puestos en la carrera, el estadounidense Nicholas Holmes y el mexicano René Martínez, respectivamente.

Para el ecuatoriano Gabriel Terán, que luchó palmo a palmo con los que alcanzaron podio, esta ha sido la prueba más complicada que ha tenido en su corta carrera como triatleta. “Cuando quise realizar la transición a la bicicleta se me acercó un juez y me amonestó con 15 segundos por lo que perdí la punta y di mucha ventaja; sin embargo, logré reaccionar y meterme en el pelotón. No alcancé podio, que también era mi ilusión, pero sí el cupo para los Juegos Olímpicos de Buenos Aires y eso me pone feliz… Este triunfo se lo dedico a Dios, a mis padres y al Comité Olímpico Ecuatoriano, que siempre me están apoyando”.

En la rama femenina el dominio estadunidense y mexicano fue total; pero ahí estuvo en la lucha la azuaya Paula Vega, que se ubicó como la mejor atleta suramericana concluida la prueba, pese a su cuarto puesto. “Hubo momentos que estaba rodeada de tres mexicanas y tres estadounidenses, que trabajaban en equipo; pero mi deseo de lograr algo para el país fue más fuerte y estaré en los Buenos Aires 2018. Este triunfo es gracias a Dios”, agregó la deportista.

El oro fue para la estadounidense Maryhelen Albright, que marcó un tiempo de 01:01:40; la plata para la mexicana Sofía Rodríguez, con 01:01:46; y el bronce para la también estadounidense Liberty Ricca, con 01:02:26.

Además de Albrigth, Rodríguez y Vega, alcanzaron sus cupos a los Juegos Olímpicos de la Juventud, la brasileña Giovanna Lacerda, que concluyó séptima en la prueba con 01:03:06; la venezolana Karina Clemant, puesto 16, con 01:05:07; la argentina Delfina Orlandini, en la ubicación 18, con 01:06:01; y la peruana Naomí Espinoza, posición 19, con 01:06:06.

JUEGOS OLÍMPICOS 2020

Juegos Olímpicos Juventud Invierno

III Juegos Suramericanos de la Juventud

Juegos Bolivarianos de la Juventud

XVIII Juegos Panamericanos