El ecuatoriano David Hurtado se quedó con la medalla de plata de los 10.000 m marcha masculino y Glenda Morejón se adjudicó bronce en la categoría femenina para que Ecuador se meta en el medallero del Campeonato Mundial de Atletismo U20 en Tampere, Finlandia.
Una competencia muy reñida, disputada de principio a fin, tuvo el marchista David Hurtado junto al chino Zhang Yao para que al final sólo seis milésimas de segundo separen a ambos contendientes quienes registraron un tiempo de 40:32:06. En el foto finish el asiático se coronó campeón de la distancia con 40: 32.054, mientras que el tricolor se quedó con el segundo lugar, pero marcó su mejor registro personal 40: 32.060.
La carrera comenzó a un ritmo constante. Sho Sakazaki de Japón lideró durante las primeras etapas la competencia que tuvo la aparición de algunos marchistas en el pelotón principal, sin embargo cuando ya recorrían los 6000 metros comenzó a escaparse el trío de Hurtado, Zhang y el guatemalteco José Ortiz al frente. Ortiz se quedó con la ventaja por otros 1000 metros antes de comenzar a pelear, pero estaba relativamente seguro en el tercer lugar.
Hurtado y Zhang continuaron con su dominio. Zhang se pegó en la delantera a falta de tres vueltas, pero el ecuatoriano volvió a la punta con 700 metros restantes. Para el ecuatoriano la medalla mundial fue su revancha, luego de que fuera descalificado este año del pelotón principal en los 10 km del Campeonato Mundial de Marcha por equipos en Taicang, China.
Cuando sonó la campana para la última vuelta, el chino tomó el liderato y abrió una ventaja, pero Hurtado siguió marcando presión desde atrás para ambos cruzar la meta al mismo tiempo, pero luego el chino fue declarado ganador.
Antes la también ecuatoriana Glenda Morejón, campeona mundial U18 en Nairobi 2017, se había quedado con la medalla de bronce de los 10.000 m marcha femenino con registro de 44:19.40. El primer puesto fue para la mexicana Alegna González y el segundo lugar se lo llevó la turca Meryem Bekmez.
Paula Torres se ubicó 13ª, mientras que el compañero de equipo de Hurtado, Antonio Loja, fue 21.
En las otras competencias, Gabriela Suárez, clasificada a los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018, llegó hasta las semifinales de los 100 m planos con su mejor marca personal 11.70; y de los 200 m con 24.09.
Al final Ecuador terminó el puesto 30 medallero del mundial con dos medallas, una de plata y una de bronce.