Ecuador lleva a sus mejores exponentes de la categoría absoluta a Tahara, Japón, para participar del 15 al 22 de septiembre en el Campeonato Mundial ISA World Surfing Games 2018.
El evento forma parte del sistema de clasificación para los Juegos Panamericanos de Lima 2019 y preclasificatorio para los Juegos Olímpicos Tokio 2020, certámenes del Ciclo Olímpico en el que se estrenará la disciplina.
Los deportistas que conforman la selección nacional son Jonathan Zambrano, Israel Barona, Roberto Rodríguez, en varones; y Dominic Barona en damas. El elenco está a cargo del entrenador Rubén Andrade.
‘Mimi’ Barona, dos veces vicecampeona mundial del Open Damas, llega al evento tras cumplir una exigente temporada en las series de calificación de la Liga Mundial de Surf (Women’s Qualifying Series). Este año se adjudicó los títulos de San Bartolo (Perú), Mar del Plata (Argentina), y Bahía (Brasil). Mientras que en Francia logró el tercer lugar en el certamen Pro Anglet Pres, y quinta en Caraïbos Lacanau Pro. Actualmente está en el puesto 21 del ranking.
Antes de viajar a Japón, Rodríguez, Israel y 'Mimi' Barona estuvieron haciendo una corta adaptación en Indonesia.
El Campeonato Mundial ISA Open World Surfing Games 2018 entregará dos plazas en damas y dos en varones a los Juegos Panamericanos Lima 2019, a los mejores rankeados por la zona americana. Los otros cupos saldrán del Circuito Sudamericano ALAS y de los Panamericanos PASA Games.
En cuanto a los Juegos Olímpicos, será importante la posición final del país en el Mundial y la intervención del equipo en el siguiente certamen el 2019. Luego, la Federación Internacional de Surf (ISA) determinará los cupos.
La playa de Long Beach Tahara, cercano a la ciudad de Nagoya, será el preámbulo para el surf antes de su debut como deporte olímpico con miras a Tokio 2020. Acogerá a las selecciones de 32 países del mundo.