La Federación Ecuatoriana de Canotaje emprende un proyecto de masificación en tres provincias del país con el objetivo de reactivar la disciplina y encontrar el recambio generacional de los deportistas.
La entrenadora Mily Arcagni es quien está al frente del programa que arrancó desde este año con la creación de una escuela en el sector de la Playita del Guasmo (sur de Guayaquil), cuna de destacados deportistas nacionales en la disciplina.
“Estamos con un proyecto de masificación muy fuerte que se impulsó desde enero de este año, estamos con una falencia muy grande por la falta de deportistas en ciertas categorías, eso se revisó al finalizar el 2017 y se empezó como prioridad el 2018 para el desarrollo de nuevas escuelas”, comentó Arcagni.
“El objetivo principal era reactivar el sector de la playita del Guasmo, donde sacamos muy buenos deportistas antiguamente y en abril logramos abrir la escuela. Tenemos tres entrenadores, dos chicos que colaboran y uno que es de la Federación”, añadió.
El proyecto ha sido muy bien acogido en el sector, donde a inicios de septiembre se desarrolló el I Encuentro de Promocionales en Modalidad Velocidad y I Gran Prix de Velocidad en categorías Cadetes, Júnior y Senior 2018
“Ahora tenemos más de 50 niños remando en las categorías promocionales que van desde los 8 hasta los 14 años y estamos muy contentos con lo que se está logrando… El objetivo para nosotros este año era pasar de 100 el número de deportistas en el campeonato nacional, porque el año pasado tuvimos menos de 60, y solo en el evento del fin de semana pasado ya tuvimos 156 deportistas, entonces superamos las expectativas”, afirmó Mily.
La idea es extender el proyecto, por ello ya comenzaron las conversaciones con las Federaciones Deportivas Provinciales de Santa Elena e Imbabura, donde también practican la disciplina.
“Vengo recién de Santa Elena donde fui a conversar con la gente de la Federacion Deportiva, y hay un colegio donde se practica canotaje como una especie de distracción, llevé un par de botes salieron a remar, les fue super bien. A parte tenemos dos provincias más una es Guayas y la otra es Imbabura, en la laguna de Yahuarcocha. La semana pasada nos confirmaron que fuimos agregados dentro del calendario de los Juegos Nacionales de menores, vamos a entrar como exhibición este año ya con tres provincias y el año que viene ya somos oficiales”.
Así como han ido creciendo en atletas han tenido que aumentar la implementación deportiva que comprende botes, palas y chalecos. Por ello el Comité Olímpico Ecuatoriano inició las conversaciones con la Federación Internacional de Canotaje para la ejecución de un proyecto de ayuda para la construcción de embarcaciones.
“Una embarcación de fabricación nacional cuesta alrededor de $ 500, no es fácil para nosotros como Federación poder invertir en ese tipo de cosas pero hay proyectos… Si no fuese por la ayuda del presidente del COE Augusto Morán no sé cómo haríamos todas estas cosas, estamos muy contentos, más que nada de recibir el apoyo, de presentar un proyecto y que diga sí los apoyo”, sentenció Arcagni.
En el evento de la playita del Guasmo participaron deportistas como los kayakistas senior César de Cesare, quien acumula dos participaciones olímpicas en Londres 2012 y Río 2016, Washington Becerra y Ernesto Rojas.