Los mejores exponentes del atletismo regional entre 16 y 22 años se darán cita este fin de semana (sábado 29 y domingo 30 de septiembre) en la pista Jefferson Pérez en Cuenca para participar en el Campeonato Sudamericano U-23.
El certamen contará con la presencia de 230 deportistas de países como Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Guayana, Panamá, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay, Venezuela y Ecuador. Se disputarán 22 pruebas, 13 de pista, cuatro de saltos, cuatro de lanzamiento y una combinada.
Las delegaciones arribarán desde este jueves y su alojarán en el Centro de Entrenamiento para el Alto Rendimiento (CEAR) de Totoracocha. “Realmente esperamos un espectáculo deportivo de primera, por el nivel y porque la pista de Miraflores es considerada una de las mejores para bajar las marcas en pruebas de velocidad y lanzamientos”, señaló Julio Idrovo, administrador de la Federación Ecuatoriana de Atletismo, durante la rueda de prensa del lanzamiento del evento.
Ecuador contará con la selección más numerosa con 67 atletas, le siguen Brasil, Colombia y Perú. “Los brasileños vienen con todo a defender su condición de campeones vigentes, siendo con los colombianos los rivales a vencer por equipos”, agregó Idrovo.
Entre los atletas ecuatorianos destaca la presencia de la velocista Ángela Tenorio quien recientemente representó a América en la Copa Continental de la IAAF y se colgó medalla de oro en los relevos 4x100.
También aparecen Maribel Caicedo, poseedora del récord nacional de los 100 m con vallas y medallista de plata en el Iberoamericano senior de Trujillo. En marcha 20.000 metros destaca la presencia de Jonathan Amores, vicecampeón mundial U20 en 2016, y Xavier Mena en varones; en damas reaparece Karla Jaramillo. En salto triple estará el vicecampeón mundial de menores Frixon Chila, y en salto con garrocha José Pacho.
También destaca la presencia de la lanzadora de jabalina Yuleixi Angulo y la velocista Gabriela Suárez, ambas se alistan para participar en los III Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018.