Ecuador recibirá este martes 29 de enero los Trofeos internacionales Copa Iberoamericana y Copa Tamas Aján tras las brillantes actuaciones de los halteristas nacionales en los torneos sudamericanos de levantamiento de pesas que se realizaron en diciembre del año anterior en Guayaquil, con el apoyo del Comité Olímpico Ecuatoriano.
La entrega formal se llevará a cabo en el auditorio del COE desde las 10:30 de este martes por parte de José Quiñones, presidente de la Confederación Sudamericana de Levantamiento de Pesas (CSLP) y vicepresidente de la Federación Mundial IWF. Por parte de Ecuador estarán presentes el presidente del COE Augusto Morán y el titular de la Federación Ecuatoriana de Levantamiento de Pesas Luis Zambrano.
Además, se darán cita varios de los halteristas que forman parte de la selección nacional como Fernando Salas, Jorge David Arroyo, Tamara Salazar, Paúl Ferrín, Cristhian Zurita, Bella Paredes y Carlos Escudero.
Del 6 al 13 de diciembre del 2018 Guayaquil fue la ciudad anfitriona de los Campeonatos Sudamericanos Sub 15, Sub 17 y Juvenil (Sub 20), el Open Sudamericano Absoluto y las Copas CSLP en todas las categorías; además el Evento Clasificatorio para Tokio 2020. También se cumplieron los congresos, eleccionario y de modificación de estatutos, de la CSLP.
Ecuador tuvo una destacada participación, tanto individual como por equipos, logrando el 2° lugar en damas y varones en el Campeonato Sudamericano Juvenil y el primer lugar, en damas y varones, en las divisiones Sub 17 y Sub 15. Por su parte, en las copas, ganó en damas y varones, en Sub 15; el segundo lugar (damas y varones) en Sub 17; mientras que en Juveniles y Absoluto, las damas lograron el segundo y tercer lugar, respectivamente.
Con ello se adjudicó la Copa Iberoamericana, que corresponde a la suma de los puntajes individuales de los mejores deportistas de las categorías Sub 15, Sub 17 y Juvenil; y la Copa Tamas Aján, que corresponde a la suma de los dos mejores puntajes individuales de las categorías Sub 15, Sub 17 y Juvenil.
Ambas copas se disputan anualmente, pero para quedárselas definitivamente deben ser ganadas 3 veces por el mismo país, por ello se brindará la connotación necesaria a este orgulloso momento.
Los certámenes contaron con la participación de más de 200 deportistas de Paraguay, Uruguay, Argentina, Colombia, Chile, España, México, Venezuela, Estados Unidos, Honduras, Perú, Aruba, Panamá, Puerto Rico y Ecuador.
En 2018 el halterismo nacional tuvo su desempeño más brillante en el Campeonato Mundial de Turkmenistán alcanzando una medalla de plata y 3 de bronce.