Sidebar

23
Dom, Feb

Entrenadores y árbitros de judo actualizaron conocimientos en Seminario de nuevas reglas IJF

FEDERACIONES
Typography

Con sus judogis puestos y sobre el tatami del Coliseo de la Federación Ecuatoriana de Judo en las instalaciones del Comité Olímpico Ecuatoriano, más de 50 entrenadores y jueces de la disciplina participaron del Seminario de Arbitraje con las nuevas reglas de la Federación Internacional IJF 2019-2020.

La cita se realiza cada año con el objetivo de actualizar conocimientos sobre las nuevas reglas internacionales del judo. “La IJF está impulsando mucho, por los Juegos Olímpicos en Tokio, que es nuestra casa porque el judo fue inventado en Japón, que se impartan los talleres de capacitación con nuestro traje que es el judogi, es la primera vez que lo hacemos así…”, destacó Fernando Ibáñez, entrenador de la selección ecuatoriana categoría cadetes y árbitro de judo.

Fernando fue uno de los expositores del Seminario y mientras impartía las nuevas enseñanzas hacía una demostración práctica de los movimientos durante el combate. “Lo bueno de nuestro deporte es que siempre está evolucionando, siempre anda buscando lo mejor a nivel mundial, tanto en reglas como eventos. Cada año tenemos seminarios internacionales donde es un foro prácticamente, se habla sobre temas de arbitraje, que fallas o beneficios hubo con los cambios de reglas anteriores, siempre es bueno impartir esto”.

El judo es una disciplina que está tomando mucha fuerza a nivel nacional, actualmente se práctica en 21 provincias. “Existen múltiples campeones, ya no está regionalizado, por eso nosotros como entrenadores debemos estar muy preparados y este curso es muy bueno porque estamos actualizando conocimientos que la dirigencia nacional está adquiriendo”, dijo Stalyn González, entrenador y vicepresidente de la Federación Deportiva de Cañar.

“El arbitraje a nivel internacional cambia constantemente, y hay que estar al día ya que esto afecta al deportista. A veces por un shido puede llevarte a perder o ganar una medalla, por acciones que el mismo deportista a veces no sabe… Las reglas son para que la gente se atraiga más a este deporte… Mientras más simple se vea el judo, es mejor su entendimiento”, señaló Nisse Guillén, deportista de Guayas que se está especializando en el arbitraje.

JUEGOS OLÍMPICOS 2020

Juegos Olímpicos Juventud Invierno

III Juegos Suramericanos de la Juventud

Juegos Bolivarianos de la Juventud

XVIII Juegos Panamericanos