El ecuatoriano Lenin Preciado recibió la invitación por parte de la Federación Japonesa de Judo para entrenar y concentrarse por todo un año en Tokio, rumbo a los Juegos Olímpicos 2020.
Preciado, quien ostenta el bicampeonato panamericano en la división de -60 kg, fue escogido junto a tres atletas más de América por la Comisión Deportiva y de Educación de la Federación Internacional de Judo, a través de Solidaridad Olímpica Internacional, explicó Roberto Ibáñez García, coordinador técnico de judo.
“Estoy feliz, muy feliz por esta nueva oportunidad que se me está dando, la verdad tengo que aprovecharla, no siempre pasan estas cosas. Será todo un año de preparación allá, todo por el empeño de conseguir un gran resultado y más que nada una medalla olímpica. Esto hace que valga la pena cada día de mi vida también”, señaló Preciado.
El judoca de la provincia de El Oro contó cómo le dio la noticia a su familia: “Cuando le di la noticia mi padre se puso muy feliz, mi madre si se puso triste (por su ausencia en el país) pero no sabía el día que me voy, ahora ya tengo una fecha límite, así que hay que esperar ya para partir para allá y vernos después de Juegos Olímpicos…”.
En Japón Lenin se entrenará con los deportistas seniors de ese país, paralelamente tendrá que cumplir con los certámenes que entregan puntos para el ranking a Juegos Olímpicos, por lo que su entrenador José Romero planificará un itinerario de competencia y estará en constante contacto con los entrenadores de Japón.
“…En Japón se hacen tantos combates que con uno ya reemplazaría una semana de combate; allá se dan 24 combates de 5 minutos en un día… Voy a salir muy bien de allá, aprendiendo bastante, con más resistencia, un buen físico, con más destreza”, dijo Preciado.
JUEGOS PANAMERICANOS
El pasado fin de semana se cerró el ranking continental rumbo a los Juegos Panamericanos Lima 2019, y Lenin figura entre los ecuatorianos clasificados a la máxima cita multideportiva de América como líder del escalafón en -60 kg. También están Freddy Figueroa (1º en +100 kg), Vanessa Chalá (4ª en -78 kg), y Estefanía García (5ª en -63 kg). La Federación Ecuatoriana de Judo (FEJ) está a la espera de la confirmación oficial por parte de la Confederación Panamericana.
Lenin intensifica su preparación de cara Lima 2019 y espera levantar el bicampeonato en Juegos Panamericanos. “Va a ser otra responsabilidad grande, yo sé que debo quedar en primer lugar, tengo que concentrarme y dar lo mejor de mí. Tampoco me voy a confiar, sé que iré pelea tras pelea como si fuera una final y tiene que venir ese bicampeonato en Juegos Panamericanos, tengo que ir a paso firme, pero con calma…”
Aún no se conoce la fecha exacta del viaje de Lenin a Japón. “Estamos esperando el visado del Consulado de Japón para Lenin, una vez que tengamos el visado comunicamos a la Federación Japonesa de Judo para saber cuándo le van a enviar el pasaje”, explicó Ibáñez.
No obstante, el deportista considera que podría ser en julio, tras el Grand Prix de Montreal. Las competencias de judo en los Juegos Panamericanos Lima 2019 están previstas del 8 al 11 de agosto.
“La preparación va a estar intensa, probablemente ya voy a estar en Japón entrenando y de ahí tengo que ver qué es lo que dice el entrenador, como van a ser mis competencias este año. Va a ser un buen proceso para estar en esos eventos y más que todo en Juegos Panamericanos, que sé que voy a llegar en buenas condiciones…”, concluyó Lenin.