El tenista ecuatoriano Gonzalo Escobar escaló hasta el puesto 92 del ranking de dobles ATP, luego de adjudicarse el título del Challenger Ciudad de Guayaquil que jugó junto al uruguayo Ariel Behar.
La pareja ecuatoriano-uruguaya venció en la final a los brasileños Thiago Seyboth Wild y Pedro Sakamoto por 7-6 (4), 7-6 (5), lo que significó para el manabita su primer título Challenger en su país y sexto en dobles en lo que va de la temporada.
“Es muy especial ganar aquí con la familia viendo, siempre lo ven por la camarita pero que estén aquí, sentir el apoyo, sentir que están sufriendo cuando las cosas no van bien y aun así tratar de jugar y ganar; eso es increíble”, señaló Escobar.
Los ahora campeones supieron aguantar en los momentos que parecía la ansiedad los embargaba, pues los brasileños forzaron al ‘tie break’. El match se definió cuando Escobar defendió con un globo un tiro muy complicado, quedando el remete de smash para Sakamoto, que lo falló cerca de la red.
La euforia invadió al zurdo tricolor que viene en racha. A su victoria en Guayaquil se suman las de Jerusalén (Israel), Praga (República Checa), Génova (Italia), Santo Domingo (República Dominicana) y Lima (Perú).
“Esta semana fue emocionalmente la más difícil, Jerusalén por ejemplo, fue algo especial, me pasó que entre el año pasado y este había perdido siete finales seguidas y el haber ganado esa fue lo máximo ya que uno entra a la cancha sintiendo que se puede ganar el torneo. Ahí detuvimos la mala racha; en Santo Domingo en cambio no jugamos bien todos los partidos, pero pudimos salir campeones y acá fue todo increíble”, afirmó Escobar.
Gonzalo, quien además este año se coronó campeón junto a Roberto Quiroz en dobles en los Juegos Panamericanos Lima 2019, empezó el año número 158 y ahora está en el puesto 92 del ranking ATP con 936 puntos, por debajo del británico Andy Murray (91).
Escobar entra así al cuadro de honor de la historia de los campeones de dobles del Challenger de Guayaquil, que han ganado ecuatorianos por cuatro ocasiones: Julio Campozano-Emilio Gómez (2009); Campozano-Quiroz (2011); Guillermo Durán (ARG)-Roberto Quiroz (2018); y Behar (URU)-Escobar (2019).