Sidebar

23
Dom, Feb

"Para mí es más importante que se pueda masificar estos valores que he aprendido a nivel deportivo”

FEDERACIONES
Typography

La golfista profesional Daniela Darquea visitó el Comité Olímpico Ecuatoriano y se reunió con su presidente Augusto Morán para tratar temas concernientes a su clasificación a los Juegos Olímpicos Tokio 2020.

Darquea tiene grandes posibilidades de llegar a Tokio, ya que cerró el año como 97 del mundo, y 39 de 60 en el ranking olímpico. “El año pasado fue un año bueno, muchas bendiciones, también hay mucho que aprender… Muchos logros que me da mucha alegría y hacen saber que estoy cerquita de las Tops del mundo”.

“Estoy muy cerca de clasificar a Olímpicos. Del ranking mundial de golf femenino van eliminando las que son de una misma nacionalidad, en ese orden estoy en el puesto 39, clasifican cuatro hasta las Tops 12, y después van dos por país, desafortunadamente de Ecuador solo estoy yo y estoy en el puesto 39”.

De lograrlo, la quiteña de 24 años será la primera golfista ecuatoriana en clasificar a unos Juegos Olímpicos, en una disciplina que retornó al máximo evento deportivo mundial en Río 2016, tras 112 años de ausencia.

“El deporte es nuevo en JJ.OO., estamos empezando, haciendo ajustes y adaptaciones en los calendarios… Me da mucha emoción que el golf sea considerado un deporte olímpico, es un deporte que necesita mucha disciplina y preparación y me da mucho orgullo ser la primera ecuatoriana que esté cerca de clasificar a Juegos Olímpicos en golf".

Tras su paso por el COE, Darquea se quedó en Guayaquil para entrenar e impartir clínicas de golf a 70 niños del Driving Range en Samborondón. Su objetivo es la masificación de este deporte.

“El golf es un deporte muy pequeño a nivel nacional, no es conocido, no es popular, necesitamos una cancha pública para que se masifique. Creo que tenemos muy buenos resultados con poca gente que está participando, los niños van a los Sudamericanos, quedan segundos, terceros; tenemos un muy buen nivel. En Argentina hay muchísimas canchas de golf, tienen 500, aquí tenemos 7 y estamos compitiendo mano a mano contra un país como ellos; en Colombia hay 42 canchas, es un país muy cercano, muy parecido a nosotros”, dijo Darquea.

“Como deportista a mí me encantaría que todos los niños tengan la oportunidad que yo he tenido. A mí el golf me ha abierto muchas puertas en la vida, me ha enseñado muchos valores, el valor de la disciplina, de la ética, del trabajo, del esfuerzo, y para mí es más importante que se pueda masificar eso, todos estos valores que he aprendido a nivel deportivo…”, agregó.

Este fin de semana participa en el Abierto Nacional de Cuenca.

 

JUEGOS OLÍMPICOS 2020

Juegos Olímpicos Juventud Invierno

III Juegos Suramericanos de la Juventud

Juegos Bolivarianos de la Juventud

XVIII Juegos Panamericanos