Sidebar

23
Dom, Feb

Esteban Enderica: "Dios va a sacarnos de esto y vamos a levantarnos con más fuerza"

FEDERACIONES
Typography

El nadador ecuatoriano Esteban Enderica ya se encuentra en el país junto a sus compañeros David Castro y David Farinango, y el entrenador de la selección de aguas abiertas Juan Fernando Enderica. Ellos cumplen una cuarentena de 14 días en Quito, tras retornar en un vuelo humanitario desde Bolivia, donde se entrenaban cuando empezó la emergencia sanitaria. El campeón panamericano de Lima 2019 nos cuenta como ha sido su experiencia al estar lejos de casa.

¿Cómo ha sido estar en otro país en estos momentos de confinamiento por la emergencia sanitaria?

“Ha sido difícil estos días que hemos estado lejos de casa en esta emergencia sanitaria, que es algo que no solamente estamos viviendo en nuestro país sino en todo el mundo. Al momento de quedarnos varados en Bolivia, no estar cerca de nuestras familias, no poder entrenar al 100% como lo queremos también es otro factor. Gracias a Dios no ha habido ningún problema todos (en sus familias) están bien y con salud… Antes no sabíamos cuando podíamos regresar a nuestro país, pero ahora que ya estamos acá podemos contar los días para estar nuevamente junto a nuestras familias…”.

¿Cómo fue el traslado a Ecuador?

"Todo fue en menos de 24 horas. El miércoles (15 de abril) por la noche fuimos a La Paz sin saber que íbamos a regresar; simplemente fuimos porque si es que había un vuelo sabíamos que iba a ser desde ahí, así que hicimos todos los tramites junto con la Embajada del Ecuador que fueron los que nos ayudaron en el transporte desde Cochabamba hacia La Paz. Al día siguiente nos dijeron que había un vuelo humanitario, que podíamos regresar, al final lo hicimos 27 ecuatorianos… Este vuelo se dio de parte de la Embajada Suiza, porque ellos tenían un vuelo que iba desde La Paz a Ecuador y de Ecuador a Suiza repatriando a las personas de su país. La Embajada de Ecuador conversó con la Embajada suiza para ver si había la posibilidad de incluirnos en ese vuelo y la Embajadora estuvo con las puertas abiertas y nos ayudó… Comunicaron a todos los ecuatorianos y salimos el sábado (18 de abril) a las 04:30 de la mañana, y estuvimos acá en Ecuador alrededor de las 08:00 AM".

¿Cuáles son los protocolos que ahora deben seguir?

"Nosotros tenemos que guardar una cuarentena de 14 días acá en un hotel en Quito, lo cual estamos haciendo, no podemos salir de las habitaciones, y después ya podremos retornar cada uno a sus ciudades… Estamos en dos habitaciones dobles, Castro con Farinango y yo con mi hermano Juan Fernando. No tenemos ningún contacto con nadie, inclusive para la alimentación, Nos golpean solo la puerta y dejan en una mesa afuera la comida que es servida en platos desechables para mantener el menor contacto posible”.

En los momentos de confinamiento en Bolivia ¿Fue importante el acompañamiento como equipo nacional?

“Lo bueno del viaje es que estábamos en equipo unidos. Todos ya podemos compartir muchos años junto con la selección de Ecuador, siempre ha sido un buen apoyo poder estar todos juntos y no estar solos…”

¿Qué le puede decir a los deportistas ecuatorianos, que también por motivos de preparación o competencias no alcanzaron regresar al país y aún están afuera?

“Debemos ser fuertes en estos momentos, esperando que puedan tener pronto ya el regreso a nuestro país, yo sentí lo que es estar afuera, estar lejos de tu familia, más que todo la fuerza para que pronto puedan volver. Hacer un llamado a las autoridades para que les ayuden a todos ellos… Darles fuerza que Dios va a sacarnos de esto y vamos a levantarnos con más fuerza…”.

¿Cuál es su opinión respecto al aplazamiento de los Juegos Olímpicos Tokio 2020, pues se estaba preparando rumbo al Preolímpico?

“Fue la decisión más correcta que puedan aplazar los Juegos Olímpicos para el próximo año, ya que si hablamos del deporte y lo que conlleva JJ.OO. es un evento masivo que implica muchas personas, lo que en los actuales momentos no estamos en estas condiciones; no se iba a poder dar. Como deportista me parece la mejor decisión, tenemos que prepararnos para el siguiente año para poder llegar al 100% y que todos puedan llegar al 100%, ahora podemos tener todo ese sueño, todas esas metas hacia el próximo año”.

JUEGOS OLÍMPICOS 2020

Juegos Olímpicos Juventud Invierno

III Juegos Suramericanos de la Juventud

Juegos Bolivarianos de la Juventud

XVIII Juegos Panamericanos