Sidebar

23
Dom, Feb

Tres deportistas de nuestro Team Ecuador nos cuentan sus experiencias como PADRES

FEDERACIONES
Typography

Tres papás deportistas que desempeñan su vida en una disciplina fuerte demuestran su lado más sensible al hablar de sus hijos. El boxeador Julio Castillo, el halterista Fernando Salas y el karateca Franklin Mina nos cuentan como les cambió la vida convertirse en padres…

 

Julio Castillo, padre de Julio, de 9 años…

“Estuve en la sala de espera y cuando nació fue algo inexplicable, es un amor tan puro hacia un hijo… Me metió un (golpe) cruzado directo a la mandíbula (risas)”, así es como recuerda el boxeador Julio Castillo el nacimiento de su hijo quien lleva su mismo nombre.

Castillo trata de compartir el mayor tiempo que tienen juntos, ya que cuando existen competencias deben estar separados. “Casi todos los días del padre no he estado en casa, siempre estoy de viaje, en concentrados, creo que una vez cuando era pequeño estuve con él en ese día…”, recuerda.

“Él es un niño muy hiperactivo, le saco provecho a eso, que está todo el tiempo con ganas de innovar, tiene mucha energía, es un deportista neto. Me quedé sorprendido cuando lo llevé por primera vez al gimnasio, tenía ocho (años) se puso a hacer guantes con un niño de 12 y le ganó. Es derecho, pero separa la zurda, porque me ha visto boxear y es impresionante la capacidad técnica y las condiciones que tiene para el deporte…”, destaca.

“Disfrutemos este día por ser un día que lo conmemoraron Día del Padre, pero al padre se lo conmemora todo el tiempo, disfrutemos de la familia porque es lo que te llena, el amor de casa, el amor de hogar y llenemos de felicidad a nuestro hogar siempre…”

Franklin Mina, padre de Mathías

Sorpresa, es la fue la impresión de karateca Franklin Mina cuando se enteró que iba a ser papá. “Me quedé sorprendido un rato, ya que, si estábamos esperando eso, pero no fue el momento exacto para que me lo diga (risas)”, recuerda.

El deporte ha permitido que Mina se fomente en valores los mismo que imparte a su hijo: “Compromiso, respeto y humildad”.

Como atleta de alto rendimiento casi siempre pasa fuera del país, por eso aconseja a los padres aprovechar el mayor tiempo posible con sus hijos: “Es muy importante que aprovechen al máximo con sus hijos, como deportistas nosotros tenemos que ausentarnos mucho tiempo de nuestros hijos, en mi caso ha pasado eso, me he ido 15 días, un mes fuera del país, y cuando nació mi hijo también me ausenté un tiempo, y muchas veces cuando hay un cumpleaños he estado fuera del país, entonces es un sentimiento muy fuerte que le deja a uno de no poder estar, compartiendo momentos tan lindos”.

Fernando Salas, papá de Joaquín Fernando, de 9 años, y los mellizos Agustín y Maximiliano, que vienen en camino…

El halterista Fernando Salas nunca olvidará el momento en que se enteró que sería padre de gemelos: “Con los mellizos me dijeron: ‘Está embarazada y son dos”, se me cayó el alma al piso de susto, de miedo y emoción (risas)”.

Y eso que Salas hace nueve años tuvo a su primer hijo, quien vive en Chile. “No vivimos juntos, pero hablamos. En diciembre del año pasado fue su primera vez que vino solo a Ecuador, después de 8 años volví a ver de nuevo a mi hijo”, destaca.

Por ello, él aprovecha cada momento que puede contactarse con el pequeño Joaquín y está a la espera de que en agosto nazcan sus mellizos. “Yo les diría a los padres que sean responsables con sus hijos, porque con sangre de su sangre y no tienen por qué venir a sufrir en este mundo, sino a llenar muchas alegrías, un hijo es una bendición”.

No te pierdas este domingo 21 de junio por nuestras redes sociales el especial ‘La Vida de un SuperPapá'.

JUEGOS OLÍMPICOS 2020

Juegos Olímpicos Juventud Invierno

III Juegos Suramericanos de la Juventud

Juegos Bolivarianos de la Juventud

XVIII Juegos Panamericanos