Sidebar

22
Sáb, Feb

Ecuador se alista para ser anfitrión del Campeonato Panamericano de Patinaje Artístico en 2021

FEDERACIONES
Typography

World Skate America ha confirmado a Ecuador como sede del Campeonato Panamericano de Patinaje Artístico de Clubes y Naciones, el cual fue reprogramado para el 22 de febrero al 7 de marzo del 2021.

El evento, que estaba inicialmente pactado para agosto de 2020, fue postergado debido a la pandemia por el COVID-19. La presidenta de la Federación Ecuatoriana de Patinaje (FEP), Marisol Castro, confirmó su realización en Guayaquil.

"Tuve una reunión con toda la gente del área médica, es probable que, si en Ecuador hubiera un rebrote o nos paran, se suspendería, pero por los entes internacionales todo está dispuesto para que se realice acá en Ecuador en esa fecha”, confirmó Castro.

Un renovado coliseo Voltaire Paladines Polo acogerá el evento internacional. El escenario cuenta con un nuevo piso de madera que cumple con las medidas reglamentarias, así como nuevas sillas y remodeladas zonas de baños y camerinos.

"Espero tener una organización 100%, la mejor que se pueda dar", comentó Castro. "Queremos que la gente que venga, venga a una fiesta, que vean la capacidad organizativa que tenemos en Ecuador. Diana Portalanza que es la directora del evento, está trabajando muy duro en eso”.

Se espera que la delegación tricolor esté entre las 50 a 60 patinadoras, de las cuales 40 conformarán el Team Ecuador (clubes promocionales), mientras que se estima que la selección nacional se conforme por al menos 12 deportistas.

“Espero conseguir muchas medallas, estamos trabajando durísimo para lograr ese objetivo”, apuntó Castro, y explicó que durante la emergencia sanitaria las deportistas estuvieron preparándose vía online, y a partir de junio se han ido reactivando con los entrenamientos presenciales. "Estamos casi al 80% de nuestros atletas… listos para competir".

Entre las patinadoras consideradas puntales fuertes de la selección están Samia Álava, Ximena Vera y la medallista panamericana María Eduarda Fuentes. En las categorías juveniles e infantiles aparecen deportistas como Emily Ramírez, Fernanda Meza, Gaitana Aranda y Keyla Díaz.

"Lo principal y lo más importante para mí es el Panamericano, es nuestra casa, nuestra ciudad, nuestra gente, las expectativas son bastantes altas", dijo ‘Duda’ Fuentes. "Conozco a todos los rivales, me está ayudando mucho ver videos de ellos para en base a eso calcular los puntajes y las rutinas que tengo que hacer".

La medallista de bronce en Lima 2019 estuvo preparándose este año en Italia y aunque tenía en sus planes retornar en estos meses, prefirió quedarse en Ecuador, ya que el nuevo confinamiento en Europa por el rebrote amenazaban su preparación.

Para este 30 de noviembre está prevista la visita de un inspector de la Federación Internacional para observar si el escenario cumple con las medidas y las normas reglamentarias. La primera semana de diciembre la FEP desarrollará un campeonato nacional evaluativo para definir la selección y el Team Ecuador que competirá en el Panamericano.

JUEGOS OLÍMPICOS 2020

Juegos Olímpicos Juventud Invierno

III Juegos Suramericanos de la Juventud

Juegos Bolivarianos de la Juventud

XVIII Juegos Panamericanos