Sidebar

22
Sáb, Feb

El nombre de Ecuador retumbó en la gala de premios de la XXIII Asamblea General de la Asociación de Comités Olímpicos Nacionales (ACNO) que se celebra entre el miércoles 28 y el jueves 29 en Tokio (Japón), donde nuestro país recibió un galardón por su histórica participación en los últimos Juegos Olímpicos de Invierno celebrados en febrero en PyeongChang (Corea del Sur).

Cada episodio revela la historia detrás de la medalla olímpica del país, así como el impacto que está única presea ha generado para la comunidad local y nacional para siempre. ‘The Power of One’ fue producido exclusivamente para el Olympic Channel por Visual Comunicación de España.

A exactamente dos años para que tomen parte las acciones del atletismo en la capital japonesa, la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF) ha publicado el sistema de calificación para los Juegos Olímpicos Tokio 2020.

Este viernes 6 de abril se conmemora el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, una iniciativa originaria de las Naciones Unidas y que cuenta con el apoyo del Comité Olímpico Internacional, para concienciar acerca del papel que el deporte puede desempeñar en la promoción de los derechos humanos.

En la capital peruana Lima se cumple la 56ª Asamblea General de la Organización Deportiva Panamericana (Panam Sports) entre el 4 y 6 de septiembre. El presidente del Comité Olímpico Ecuatoriano Augusto Morán y el Secretario General John Zambrano participan de la reunión.

Comprometido en apoyar el proceso de diálogo y paz en la península de Corea y en la región, el Comité Olímpico Internacional conmemoró las celebraciones del Día Olímpico en Lausana el 22 de junio con esta iniciativa.

El Comité Olímpico Internacional (COI) anunció que siete Comités Olímpicos Nacionales (CON) han expresado su interés oficial en acoger la Juegos Olímpicos de Invierno 2026 y otros ya considerando 2030, incluyendo Estados Unidos.

Más artículos...