COCHABAMBA, Bolivia.- El triunfo de Luisa Valverde, quien logró medalla de oro en la disciplina de lucha libre, división 53 Kg., no solo sirvió para llenar de alegría al país, sino también para alcanzar una marca a nivel de Juegos Suramericanos, igualar la segunda mejor participación en la historia de este evento de Ciclo Olímpico.
En 2002, en los VII Juegos Suramericanos de Brasil, con sedes en Río de Janeiro, Sao Paulo, Coritiba y Belem, Ecuador se ubicó en la quinta posición, logrando la misma cantidad de medallas de oro que sumó hasta el cierre de la jornada de este miércoles 6 de junio, 23 en total en los XI Juegos Suramericanos de Cochabamba.
La jornada de combates presentó a una Luisa Valverde muy concentrada y segura de lo que quería. En su primera ronda clasificatoria enfrentó en el combate inicial a la peruana Cynthia Avilés, a quien derrotó en una dura confrontación (5-0). La siguiente rival fue la boliviana Banesa Nichache Gutiérrez (5-0) a quien venció fácilmente; por último, en la etapa semifinal dejó en el camino a la colombiana Dannia Figueroa (3-0), lo que valió para llegar a la final donde enfrentaría a la venezolana Betzabeth Arguello.
Entre lágrimas de emoción, Luisa comentaba que previo a su triunfo en la final sobre la venezolana estaba nerviosa cuando supo que Betzabeth Arguello era su rival… “Ha sido tanto el trabajo para llegar a esto y ganarle a una atleta de tanto nivel, que era quinta a nivel olímpico… Fueron tantas cosas que se me pasaban por la cabeza antes de la pelea, pero siempre estuve confiada en el trabajo que vengo haciendo con mi entrenador, quien siempre ha estado a mi lado… Le dedico el triunfo a mi familia y de manera especial a mi entrenador César Carracedo…”.
En tanto, Jacqueline Mollocana se quedó con la medalla de bronce en la categoría hasta 50 kg.
DOS PLATAS EN BOXEO
El boxeo ecuatoriano llegó a disputar dos finales en varones al cierre de la última jornada de este deporte en los XI Juegos Suramericanos de Cochabamba, la primera con Miguel Ferrín en la División 64 Kg. y la segunda con Julio Castillo en los 91 Kg.
Decisiones divididas (ambas 3-2) de los jueces que dejaron muchas dudas en las derrotas de los ecuatorianos que se terminaron quedando con la medalla de plata… Tanta fue la decepción que el pueblo boliviano de Punata, que llenó el Coliseo Municipal “Jorge Wilsterman”, que terminó abucheando a los jueces que dieron como ganadores a los colombianos John Gutiérrez y Daivis Blanco, respectivamente.
“Estoy decepcionado porque me sentí ganador, pero la decisión de los jueces fue injusta”, declaró al término de la pelea de la división 64 Kg, el púgil Tricolor Miguel Ferrín. Por su parte, Julio Castillo, que declaró verse ampliamente perjudicado indicó que “fue tan injusta la derrota que hasta mi rival y su entrenador se vinieron a disculpar conmigo por la decisión de los jueces…”.
DOS PLATAS MAS EN TIRO DEPORTIVO
En la disputa de las finales de Pistola de Aire 10 metros, ramas masculina y femenina, Ecuador tuvo una gran actuación con Yautung Cueva y Diana Durango, quienes lamentablemente perdieron las medallas de oro en el último disparo. Marina Pérez, que también tuvo participación, y que increíblemente encabezó casi toda la competencia en las dos series iniciales, terminó en la cuarta posición…
“Solamente yo sé el esfuerzo que he hecho para llegar a conseguir esta medalla, la cual se la dedico a mi esposa Sofía (Padilla), quien ha sido el pilar fundamental para mi crecimiento como deportistas…”, señaló Yautung Cueva, quien por primera vez participaba en unos Juegos Suramericanos, de ahí su felicidad al alcanzar la presea.
“Empecé las Series abajo, pero no decaí nunca, incluso estuve a un disparo de llevarme el oro; pero al final tuve que conformarme con la plata porque la rival uruguaya también es una gran tiradora. Me voy de regreso a mi país con dos medallas, una de oro y otra de plata, y eso me llena de alegría, pero más que nada de enorme compromiso con el país. Le quiero dedicar esta medalla a mi esposo, a mi hijo y a mis padres”, indicó por su parte Diana Durango.
En patinaje artístico Samia Álava, con tan solo 15 años de edad, se colgó la medalla de bronce en programa corto y largo femenino.