El Comité Olímpico Ecuatoriano a través de una rueda de prensa presentó al equipo preclasificado a los III Juegos Olímpicos de la Juventud, a desarrollarse en Buenos Aires, Argentina, del 6 al 18 de octubre.
Se trata de 23 de los 28 deportistas que han conseguido hasta ahora las marcas o lograron el boleto a la cita a través de un evento clasificatorio. Ellos participan por tres días del Programa de Asistencia Médico-Técnico que organiza el COE para que la delegación llegue en óptimas condiciones al evento multideportivo.
“Conjuntamente con el departamento técnico y médico hemos ideado la presencia de nuestros deportistas para capacitarlos en varias temáticas como la filosofía del Movimiento Olímpico, que es el propósito de los Juegos Olímpicos de la Juventud; así como el no abuso de sustancias prohibidas”, señaló el presidente Morán.
“Elogio el sacrificio que han tenido estos chicos para poder estar en estos sitiales tan importantes y felicitar a cada una de sus Federaciones Ecuatorianas por Deporte. A más de llevarlos a unos Juegos, queremos que sean unos grandes ciudadanos que aporten al desarrollo del país, por eso estamos compartiendo con ustedes muchas cosas que van a ser útiles no solo en competencia sino en la formación de sus familias”, añadió.
La máxima autoridad del Olimpismo en el país, estuvo acompañado del tesorero del COE Miguel Nácer y de la Embajadora del Team Ecuador para Buenos Aires 2018, la karateca Priscilla Lazo. El Ab. Morán explicó que la nómina definitiva que competirá en los Juegos se conocerá con certeza el 2 de octubre.
“La clasificación es muy diversa según su federación mundial. Por ejemplo, atletismo es por marca, estamos cerrando las clasificaciones, pero cuando lancen las últimas listas (por parte de la IAAF – Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo), vamos a saber exactamente los clasificados. En el caso de otros deportes los cupos no son personales, pertenecen al país, y se verá en el último día de la DRM (Gestión de Derechos Digitales), por ejemplo, según el peso del deportista… Por eso se están haciendo estos talleres que van a prevenir diferentes situaciones, se los está valorando con exámenes médicos, antropométricos, a dos meses de los Juegos… Hay otros deportes en donde no va a pasar esto, porque los nombres ya están completamente definidos, como es el caso de triatlón”.
El Comité Olímpico Ecuatoriano ha aportado a esta selección para que logre su clasificación a la cita olímpica con asistencias financieras a través de Solidaridad Olímpica Internacional. También reciben el apoyo del Gobierno Nacional con el Plan de Alto Rendimiento que emprende la Secretaría del Deporte.
Durante el Programa los deportistas se realizaron los siguientes chequeos médicos:
• Electrocardiograma
• Prueba de Esfuerzo
• Examen antropométrico
• Revisión Odontológica
• Ecocardiografía
También recibieron charlas para conocer más sobre los Juegos Olímpicos de la Juventud y su papel en el certamen. Se dictaron conferencias sobre:
• Filosofía del Movimiento Olímpico
• Taller de Liderazgo
• Prevención de lesiones
• Nutrición
• Antidopaje
Cabe indicar que, durante su estadía en Guayaquil, los deportistas que llegan de otras provincias cuentan con boleto aéreo, hospedaje gracias al auspicio del Hotel Sonesta Guayaquil, y todos tuvieron alimentación.
Buenos Aires 2018 será la primera edición de una competencia Olímpica con igualdad de género. Participarán 4000 atletas de entre 15 y 18 años de 206 países del mundo, en 32 deportes y 1.250 medallas en disputa.
En el Programa participan: Bryan Garboa y Edith Ortiz, de judo; Jeremy Peralta, de lucha; Gabriel Terán y Paula Vega, triatlón; Pierina Ochoa y Gonzalo Rengel, de ciclismo BMX; Bella Paredes y Carlos Escudero, de levantamiento de pesas; Joshua Calvache, de gimnasia; Joffre Jurado, Danny León, Arelis Simisterra y Ariana Castro, de voleibol playa; Aymara Nazareno, Justin Herrera, Óscar Patín, María Villalva, Gabriela Suárez, Merari Herrera, Kevin Bueno, Jean Marcos Mairongo y Lorna Zurita, de atletismo.
Al evento no asistieron los escaladores Galo Hernández y Óscar Rivadeneira, la lanzadora de jabalina Yuleixi Angulo, el taekwondista Darlyn Padilla y la nadadora Anika Delgado, quienes se encuentran preparándose en el exterior.