Sidebar

23
Dom, Feb

'Samy' Arévalo retornó a casa tras alcanzar dos podios en el circuito mundial de aguas abiertas

Noticias COE
Typography

Luego de subirse a dos podios del circuito de la serie mundial de aguas abiertas en Canadá, la nadadora ecuatoriana Samantha Arévalo retornó al país para tomar un periodo de descanso hasta principios de septiembre, cuando retorne a Italia para continuar con su preparación.

En su viaje, antes de llegar a su natal Macas, ‘Samy’ pasó por Guayaquil y visitó el Comité Olímpico Ecuatoriano donde se firmó el segundo semestre del convenio de asistencia rumbo a los Juegos Olímpicos Tokio 2020, del que es beneficiaria la deportista, gracias a Solidaridad Olímpica Internacional. En la firma estuvo Jorge Delgado Panchana, vicepresidente del COE y titular de la Federación Ecuatoriana de Natación (FENA).

“Fue una etapa muy dura este año para mí, estoy participando en todas las pruebas del circuito olímpico, gracias al apoyo del COE, la Secretaría del Deporte y la FENA. En Canadá fue muy bueno el resultado, el entrenamiento está yendo por buen camino. Estoy aprendiendo muchas cosas que me quedan por mejorar como la técnica y la estrategia”, comentó Samantha.

Arévalo no tuvo un buen arranque de año en el exigente circuito mundial de los 10 km aguas abiertas: En Doha se ubicó 11ª y en Seychelles 20ª. No obstante, la medalla de oro en los Juegos Suramericanos Cochabamba 2018 fue un factor motivante para la deportista, que pasó de un 16º lugar en Portugal, al 10º puesto en Hungría, y posteriormente dos medallas de bronce en Canadá, con las paradas de St. Lac Jean y Lac Mégantic.

“La competencia de Saint Jean, que fue la primera (26 de julio), tuve la oportunidad de hacerla el año anterior, entonces conocía ya el circuito y un poco como se nada la prueba. No se iba a nadar con el ritmo muy fuerte desde el principio y fue así, creo que el nivel lo marcaron las dos chicas de Brasil, Ana Marcela (Cunha) y Viviane Jungblut que son excelente nadadoras; la segunda parte de la prueba se nadó mucho más rápido y traté de estar siempre adelante y con ellas terminar hasta el final. Hubo un pequeño error de mi parte al tocar con ambas manos y me quedé con el tercer lugar”, contó Samy.

“La segunda prueba (Lac Mégantic, el 11 de agosto) se cambió el circuito. El año anterior fue una travesía, que consistía en atravesar el lago durante 10 km. Este año fueron 5 vueltas de 2 km totalmente diferentes. Se nadó dos vueltas con un ritmo tranquilo, y en las otras vueltas la chica de China (Xin Xin, ganadora) y mi compañera Rachele (Bruni) se adelantaron; el grupo se dividió y creo que nadamos tres vueltas solas a un ritmo muy fuerte, eso es lo que nos hace mejorar, ver cómo está el nivel”, añadió.

Ahora la nadadora amazónica regresa a casa para estar junto a su familia, antes de retornar a Italia donde se prepara, gracias a la asistencia del COE, con el entrenador Fabrizio Antonelli, quien además entrena a la selección nacional del país europeo, entre quienes está Bruni.

Luego se alistará para las dos últimas pruebas del circuito mundial en China en septiembre, y en Abu Dabi en noviembre. El próximo año, el campeonato mundial de natación será su primera oportunidad para clasificar a los Juegos Olímpicos Tokio 2020 si entra entre las 10 primeras. De lo contrario tendrá otra posibilidad en el Preolímpico en Portugal, pocos meses antes de los Juegos, en el que también clasificarán las 10 mejores.

RESULTADOS

FINA/Hosa Marathon Swim World Series 2018

11 Agosto 2018 Lac Mégantic, Canadá

1. Xin Xin (China)  2:04:40.50

2. Racahele Bruni (Italia) 2:05:25.20

3. Samantha Arévalo (Ecuador) 2:06:11.70

FINA/Hosa Marathon Swim World Series 2018

26 Julio 2018 Lac St. Jean, Canadá

1. Ana Marcela Cunha (Brasil) 2:05:42.90

2. Viviane Jungblut (Brasil) 2:05:43.20

3. Samantha Arévalo (Ecuador) 2:05:43.30

JUEGOS OLÍMPICOS 2020

Juegos Olímpicos Juventud Invierno

III Juegos Suramericanos de la Juventud

Juegos Bolivarianos de la Juventud

XVIII Juegos Panamericanos