Sidebar

23
Dom, Feb

La intención de postular a Cuenca como sede de los XIX Juegos Suramericanos 2022 se mantiene

Noticias COE
Typography

El alcalde de Cuenca, Pedro Palacios Ullauri, y el presidente del Comité Olímpico Ecuatoriano, Augusto Morán Nuques, mantuvieron una importante reunión de trabajo en la capital azuaya, en la que se ratificó la posibilidad de presentar a la ciudad de Cuenca como sede de los Juegos Suramericanos 2022.

Junto al burgomaestre cuencano y al principal del deporte olímpico del país, estuvo presente el presidente de la Federación Deportiva del Azuay, Edwin Loyola, y delegados, con quienes se cruzó ideas de la iniciativa y de las ventajas que significa para el país organizar un evento de Ciclo Olímpico.

Augusto Morán, en una amplia intervención, explicó los procedimientos que se deben seguir y el cuaderno de cargos que hay que cumplir para presentar a la ciudad como sede de los XIX Juegos Suramericanos…

“Uno de los apuntes valorables para ser considerados es la experiencia que ha tenido la ciudad en la realización de eventos deportivos y Cuenca siempre destacó en la organización; pero antes que nada se requiere tener la carta de respaldo del Presidente de la República; a partir de ahí, se puede arrancar con la elaboración del Cuaderno de cargos para presentar la ciudad como posible sede…”, añadió.

Es importante destacar que el alcalde conoció que la Organización Deportiva Suramericana (ODESUR) dio como fecha límite el 15 de noviembre del 2019 para cumplir con puntos fundamentales que se requiere presentar en el Cronograma de Trabajo para postular a Cuenca como posible sede los Juegos Suramericanos. 1. Cartas de aceptación. Una de garantía de la Presidencia de la República que avala el evento; otra de aceptación de la ciudad que está postulando como sede; y, por último, la carta del Comité Olímpico Ecuatoriano. 2.  Dossier. Folleto informativo en cual se da conocer las bondades turísticas, económicas, de infraestructura y logística operativa de la ciudad sede. 3. Pago. 10.000 mil dólares por interés de postulación que no son reembolsables. 

Morán destacó que este evento es de enorme magnitud, que recibe alrededor de 4.500 deportistas de 14 países para competir en 35 deportes, por lo que se requiere de infraestructura deportiva… “Hemos entregado todo el informe al alcalde de Cuenca para que se trabaje en el Cuaderno de cargos. Vale anotar que la experiencia de Bolivia, que realizó los Suramericanos de Cochabamba en 2018, invirtiendo en construcción de Villa Sudamericana y escenarios deportivos, donde quedaron alrededor de 44 escenarios, fue sin duda el mejor ejemplo, lo que servirá para la evolución de nuestro país en lo deportivo... Esto también se ha visto con Colombia y Perú, que también han sido organizadores…”. 

En su intervención, el Alcalde de Cuenca, Pedro Palacios, ratificó el interés de la ciudad en ser sede de los Juegos, destacando que Cuenca es cuna de deportistas y que cuenta con escenarios… Añadió que el tema de alojamiento se podría solucionar con la infraestructura hotelera con la que cuenta la ciudad… Agregó que va a dialogar con el Presidente Lenín Moreno y que mientras tanto se trabajará en equipos para presentar los informes que se requiere…

Vale anotar que, cumplidos todos los requisitos de aplicación de candidaturas, ODESUR, con fecha 18 de noviembre, notificará formalmente cuáles son los países que, con sus ciudades, se han postulado para ser sede de los XIX Juegos Suramericanos. En diciembre, cada ciudad candidatizada recibirá la visita de expertos técnicos que avaluarán y compararán el ofrecimiento que hicieron en sus dossiers versus lo que es la realidad física. En el mismo mes, en la Asamblea de ODESUR se realiza el proceso de elección de la ciudad sede y se notificaría a los participantes. 

 

JUEGOS OLÍMPICOS 2020

Juegos Olímpicos Juventud Invierno

III Juegos Suramericanos de la Juventud

Juegos Bolivarianos de la Juventud

XVIII Juegos Panamericanos