Sidebar

22
Sáb, Feb

Todo lo que debes saber sobre la postergación de los Juegos Olímpicos de Tokio al 2021

Noticias COE
Typography

Tras revisar varios escenarios respecto a la amenaza que representa para el mundo el COVID-19 desde enero pasado, el Comité Olímpico Internacional y el Comité Organizador de Tokio 2020 tomaron la decisión de aplazar la 32ª edición de los Juegos Olímpicos para el 2021.

Por primera vez en tiempos de paz, sin contar tres ocasiones que tuvieron que cancelarse por la Primera y Segunda Guerra Mundial en Berlín 1916, Tokio 1940 y Londres 1944, el evento multidisciplinario más grande tuvo que ser postergado. Ahora la máxima cita de verano que estaba prevista desarrollarse entre el 24 de julio al 9 de agosto de este año, quedó para el 23 de julio al 8 de agosto del 2021.

Todo debido al COVID-19, el nuevo tipo de coronavirus que apareció en diciembre pasado en China y rápidamente se expandió por el mundo entero, alcanzando el nivel de pandemia por la Organización Mundial de la Salud y llevando a la cuarentena a cientos de países. Con ello se suspendieron todos los eventos deportivos y Preolímpicos, así como se cancelaron miles de vuelos.

A pesar de que Japón ha tratado de mantener controlado el índice de contagios dentro del país, a nivel mundial las cifras siguen aumentando, superando ya el millón de casos positivos con más de 70 mil muertes.

“En las circunstancias actuales y en base a la información proporcionada por la OMS, el presidente del COI Thomas Bach y el primer ministro de Japón Abe Shinzo han concluido que la XXXII edición de los Juegos deben reprogramarse para una fecha posterior al 2020, pero no después del verano de 2021, para salvaguardar la salud de los atletas, todos los involucrados en los JJ.OO. y la comunidad internacional”, señaló el COI en un comunicado.

¿Pero que pasará con los Preolímpicos y los eventos para Tokio 2020 que sí se cumplieron? El COI resolvió que la Llama Olímpica, que fue encendida el pasado 12 de marzo en Olimpia-Grecia, permanecerá en Japón como un faro de esperanza para el mundo durante estos tiempos difíciles.

También se acordó que los Juegos mantendrán el nombre de "Juegos Olímpicos y Paralímpicos Tokio 2020", como fueron creados originalmente y su realización en 2021 constituye un hecho simbólico. Sin embargo, el Relevo de la Antorcha Olímpica se detendrá por ahora…

En tanto, todos los atletas que ya se han clasificado mantienen su cuota. Alrededor del 57 % de las plazas de calificación ya se han obtenido. En todos los casos, y según la Carta Olímpica, el CON respectivo se reserva el derecho de seleccionar a los deportistas que representarán a su país en los Juegos.

El COI aseguró que se mantendrán las medidas de gestión de riesgos y mitigación establecidas por la OMS, ya que su compromiso es “realizar los Juegos solo en un ambiente seguro para todos sus involucrados”.

No obstante, señaló que una cancelación habría destruido el sueño olímpico de 11.000 atletas de los 206 Comités Olímpicos Nacionales, del Equipo Olímpico de Refugiados del COI, y los anfitriones japoneses.

JUEGOS OLÍMPICOS 2020

Juegos Olímpicos Juventud Invierno

III Juegos Suramericanos de la Juventud

Juegos Bolivarianos de la Juventud

XVIII Juegos Panamericanos