Sidebar

22
Sáb, Feb

"Lo más importante en este momento es quedarse en casa y cuidar a nuestras familias"

Noticias COE
Typography

El presidente del Comité Olímpico Ecuatoriano Augusto Morán Nuques, desde su domicilio donde se encuentra guardando la cuarentena, compartió una entrevista para nuestro programa Ecuador Olímpico Tv, en donde dio a conocer los detalles de las reuniones que ha mantenido con el Comité Olímpico Internacional (COI) y los organismos regionales como Panam Sports, la Organización Deportiva Suramericana (ODESUR) y la Organización Deportiva Bolivariana (ODEBO).

¿Cuáles fueros las disposiciones del COI para sus 206 países miembros ante la pandemia del COVID-19?

“Para el COI el aplazamiento de los Juegos Olímpicos de Tokio es básicamente por la crisis mundial que se vive por la pandemia. La imposibilidad de los atletas de todo el mundo de poder entrenar debidamente. Existen muchos atletas que tienen su cupo asegurado para estar presente en los Juegos el próximo año, hay un total del 43% de las federaciones que no han concluido las facetas de calificación, ya sea por ranking o por clasificación directa. Hay que estructurar muchos presupuestos. Hay que conversar con los gobiernos de los países y los Comités Olímpicos para preparar esta participación de los equipos y hacer posible la participación de nuestra delegación en los eventos clasificatorios. Ecuador ya ha enviado parte de este informe tanto a Panam Sports como al COI para que conozcan cuantos deportistas faltan por clasificar…”

¿Qué diálogos ha mantenido con las federaciones, especialmente con aquellas que tienen deportistas clasificados a los Juegos Olímpicos?

“Hemos tenido conversaciones con todos los presidentes de las federaciones que tienen posibilidades de estar en los JJ.OO. proyectando y discutiendo la preparación de sus atletas después de salir de esta crisis sanitaria. En estos momentos nuestros atletas no están entrenando, lo que hacen es mantener la forma deportiva de la mejor manera, hay otros que lo pueden hacer de forma muy básica. Pero siempre existe la relación entre el COE y las federaciones, y también la Secretaría del Deporte con quien nos hemos reunido para ir bosquejando después de salir de esta situación, ir proyectando lo que será la preparación de cara no a los Juegos Olímpicos, sino a los eventos clasificatorios y de ranking”.

¿El COE cómo está trabajando en la reprogramación de los eventos del Ciclo Olímpico?

“Hemos estado reuniéndonos con el COI, con Panam Sports, con ODESUR y con ODEBO; que son los organismos regionales donde Ecuador está presente y es miembro. Estamos discutiendo todos los eventos en los que Ecuador tendría que participar tanto en este año 2020 como en el 2021, muchos son eventos multideportivos, en los que los principales serían los JJ.OO., los cuales todavía no hay una definición exacta de fecha debido a la crisis sanitaria".

¿Cuál es su mensaje a los dirigentes deportistas y a la comunidad en general frente a la crisis sanitaria que estamos viviendo?

“Lo más importante en este momento es quedarse en casa y cuidar a nuestras familias y seres queridos, pasar este mal momento, esta crisis, y luego ya tendremos tiempo para pensar en la reprogramación de eventos de nuestros deportistas rumbo a JJ.OO., dependiendo también de los recursos que existan y la buena voluntad que siempre hemos tenido por parte de la Secretaría del Deporte para planificar una serie de eventos a nivel bolivariano, sudamericano y panamericano que son parte ya del Ciclo 2021-2024”.

JUEGOS OLÍMPICOS 2020

Juegos Olímpicos Juventud Invierno

III Juegos Suramericanos de la Juventud

Juegos Bolivarianos de la Juventud

XVIII Juegos Panamericanos