Sidebar

22
Sáb, Feb

Deportistas del Proyecto Jóvenes Promesas 2020 reciben megadosis de vitamina C

Noticias COE
Typography

Seis atletas que pertenecen al Proyecto de Ayudas a Jóvenes Promesas 2020 recibieron la mañana de este martes la primera megadosis de vitamina C en el departamento médico del Comité Olímpico Ecuatoriano.

El suero intravenoso fue aplicado por el doctor Pablo Sarmiento, médico deportólogo del COE, a los deportistas que viven en la provincia del Guayas: Henry Huebla, de bádminton; Jeremy Cedeño, de tenis de mesa; Yvanna Yaguar, de tiro con arco; Fabiana Sadun, de gimnasia artística; Laura Vásquez, de judo; y Vicky León, de lucha.

“Las megadosis de vitamina C tiene varias cualidades, entre ellas aumentar las defensas, en deportistas eliminar los radicales libres o los desechos tóxicos del músculo, mejorar su actividad muscular, la regeneración tisular. Se debería aplicar una mensual, estamos administrando 12.5 gramos para aumentar las defensas corporales”, explicó Sarmiento.

El galeno detalló que para los 10 deportistas restantes el suero fue enviado a sus respectivas ciudades como son Tulcán, Ibarra, Loja, Quito, Cuenca y Portoviejo. El intravenoso será aplicado en centros médicos para mayor bioseguridad.

“La megadosis de vitamina C nos va a ayudar mucho para las defensas, sobre todo en esta pandemia, y para el rendimiento durante los entrenamientos”, señaló el badmintonista Henry Huebla.

“Siempre están pendientes de nosotros y de las cosas que necesitamos”, comentó la gimnasta Fabiana Sadun. “Después de este apoyo, voy a seguir entrenando y dar lo mejor de mí para alcanzar metas más grandes como son ir a los Juegos Olímpicos y ganar muchas competencias”.

Los deportistas asistieron en compañía de sus padres. “Estamos agradecidos con el COE por haber tomado en cuenta el trabajo de Vicky de hace tres años, eso da el impulso para que ellos sigan adelante en cada uno de sus deportes”, dijo Víctor Gómez, padre de la luchadora Vicky León. “Como padre para mi es una alegría, ya que veo que no es en vano el trabajo que ella viene haciendo. Mientras ella quiera seguir su meta que es llegar a las Olimpiadas y representar a su país, yo la seguiré apoyando”.

Ahora los Departamentos Médico y Técnico-Metodológico del COE planifica una videoconferencia con los deportistas para tratar temas como el COVID-19 y el dopaje; así como las valoraciones con la fisioterapeuta Priscilla Lazo.

El Proyecto de Ayudas a Jóvenes Promesas 2020 es auspiciado por Solidaridad Olímpica Internacional y beneficia a 16 deportistas juveniles del país, de 15 disciplinas.

JUEGOS OLÍMPICOS 2020

Juegos Olímpicos Juventud Invierno

III Juegos Suramericanos de la Juventud

Juegos Bolivarianos de la Juventud

XVIII Juegos Panamericanos