Todas las dudas sobre el uso de medicamentos en el deporte y los controles antidopaje fueron despejadas durante la Charla Virtual sobre Antidoping que impartió la Comisión Médica del Comité Olímpico Ecuatoriano a los deportistas que forman parte del Proyecto de Ayudas a Jóvenes Promesas 2020.
El médico deportólogo Pablo Sarmiento fue el encargado de explicar a los atletas y sus entrenadores las normas de la Agencia Mundial Antidopaje (WADA) que rigen para todos los deportistas.
Sarmiento les explicó cuál es la lista de sustancias prohibidos por la WADA: Alcohol, anabolizantes, agonistas beta-2, beta bloqueantes, canabinoides, diuréticos, estimulantes, glucocorticoides, narcóticos, hormonas peptídicas, glucoproteínas y análogos.
Les recomendó que consulten en el sitio web del organismo internacional antes de ingerir sustancias prescritas por algún médico particular. En caso de emergencia los atletas se pueden acoger a la Autorización de Uso Terapéutico (AUT):
“Si usted tiene una patología y necesita un medicamento que forma parte de la lista de sustancias prohibidas puede competir, pero debe presentar ante la ONADE (Organización Nacional Antidopaje del Ecuador) o el COE el certificado firmado por un especialista y anexado los exámenes médicos que lo sustenten”, dijo.
Sarmiento detalló los momentos en que a un deportista se les puede hacer un control antidopaje antes, durante y después de la competencia, desde que el atleta ingresó al lugar donde se realiza el evento hasta que deja el sitio.
En el caso de los menores de edad, deben estar acompañados por una persona mayor, ya sea su representantes o entrenador, explicó.
A quienes les hacen las pruebas: deportistas que están en los primeros lugares, quienes tienen antecedentes, o presentan actitud sospechosa de estar en uso de alguna sustancia. Fuera de competencia a ganadores de medallas mundiales o del Ciclo Olímpico o quienes tienen antecedentes.
Una vez que el deportista pasa a ser de alto rendimiento debe notificar su lugar de entrenamiento, dijo.
El Proyecto de Ayudas a Jóvenes Promesas 2020 beneficia a 16 deportistas del país pertenecientes a 15 disciplinas.